La literatura testimonial de las guerras en Colombia: entre la memoria, la cultura, las violencias y la literatura

Colombia se puede caracterizar como una sociedad dominada por la rutinización de la guerra y del olvido . Las memorias de hechos violentos cuando logran articularse y salir del espacio íntimo, no se incorporan necesariamente a la memoria nacional por medio de políticas de la memoria en procesos t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jorge Eduardo Suárez Gómez
Formato: Artículo científico
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79122328012
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=79122328012oai
Aporte de:
id I16-R122-79122328012oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Antropología
Violencia en Colombia
memoria
literatura
testimonios
spellingShingle Antropología
Violencia en Colombia
memoria
literatura
testimonios
Jorge Eduardo Suárez Gómez
La literatura testimonial de las guerras en Colombia: entre la memoria, la cultura, las violencias y la literatura
topic_facet Antropología
Violencia en Colombia
memoria
literatura
testimonios
description Colombia se puede caracterizar como una sociedad dominada por la rutinización de la guerra y del olvido . Las memorias de hechos violentos cuando logran articularse y salir del espacio íntimo, no se incorporan necesariamente a la memoria nacional por medio de políticas de la memoria en procesos transicionales. Estas memorias son depositadas antes que discutidas. La literatura testimonial constituye uno de esos depósitos . Hay momentos en los que ciertos temas, testigos, autores y tratamientos narrativos adquieren un apogeo inusitado. Estos auges obedecen a factores nacionales como la dinámica del conflicto y la sociedad colombiana, e internacionales como el giro hacia el pasado . Al hacer un recorrido por el desarrollo del género testimonial desde la Violencia de mediados de siglo xx hasta nuestros días, se logra evidenciar la gravitación de varias culturas del recuerdo en una sociedad donde aparentemente domina el olvido.
format Artículo científico
Artículo científico
author Jorge Eduardo Suárez Gómez
author_facet Jorge Eduardo Suárez Gómez
author_sort Jorge Eduardo Suárez Gómez
title La literatura testimonial de las guerras en Colombia: entre la memoria, la cultura, las violencias y la literatura
title_short La literatura testimonial de las guerras en Colombia: entre la memoria, la cultura, las violencias y la literatura
title_full La literatura testimonial de las guerras en Colombia: entre la memoria, la cultura, las violencias y la literatura
title_fullStr La literatura testimonial de las guerras en Colombia: entre la memoria, la cultura, las violencias y la literatura
title_full_unstemmed La literatura testimonial de las guerras en Colombia: entre la memoria, la cultura, las violencias y la literatura
title_sort la literatura testimonial de las guerras en colombia: entre la memoria, la cultura, las violencias y la literatura
publisher Pontificia Universidad Javeriana
publishDate 2011
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79122328012
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=79122328012oai
work_keys_str_mv AT jorgeeduardosuarezgomez laliteraturatestimonialdelasguerrasencolombiaentrelamemorialaculturalasviolenciasylaliteratura
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820426868916232