El lenguaje de las víctimas: silencios (ruidosos) y parodias (serias) para hablar (sin hacerlo) de la desaparición forzada de personas
Partiendo de los resultados de una investigación desarrollada entre 2005 y 2008 sobre los universos sociales construidos en Argentina y en Uruguay en torno a la figura del detenido desaparecido, el texto pretende sistematizar algunas respuestas a uno de los problemas más densos que esta figura repre...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79122328005 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=79122328005oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-79122328005oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Antropología Desaparición forzada de personas representación (crisis de la) identidad Argentina catástrofe parodia silencio |
spellingShingle |
Antropología Desaparición forzada de personas representación (crisis de la) identidad Argentina catástrofe parodia silencio Gabriel Gatti El lenguaje de las víctimas: silencios (ruidosos) y parodias (serias) para hablar (sin hacerlo) de la desaparición forzada de personas |
topic_facet |
Antropología Desaparición forzada de personas representación (crisis de la) identidad Argentina catástrofe parodia silencio |
description |
Partiendo de los resultados de una investigación desarrollada entre 2005 y 2008 sobre los universos sociales construidos en Argentina y en Uruguay en torno a la figura del detenido desaparecido, el texto pretende sistematizar algunas respuestas a uno de los problemas más densos que esta figura represiva comporta, el de la representación de los hechos y de sus consecuencias. El trabajo se concentra no en todas las respuestas posibles, sino en algunas de las más novedosas y creativas, las que apuestan por hablar de la imposibilidad de hablar (silencios ruidosos), y las que apuestan por forzar el lenguaje hasta sus límites (parodias serias). |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Gabriel Gatti |
author_facet |
Gabriel Gatti |
author_sort |
Gabriel Gatti |
title |
El lenguaje de las víctimas: silencios (ruidosos) y parodias (serias) para hablar (sin hacerlo) de la desaparición forzada de personas |
title_short |
El lenguaje de las víctimas: silencios (ruidosos) y parodias (serias) para hablar (sin hacerlo) de la desaparición forzada de personas |
title_full |
El lenguaje de las víctimas: silencios (ruidosos) y parodias (serias) para hablar (sin hacerlo) de la desaparición forzada de personas |
title_fullStr |
El lenguaje de las víctimas: silencios (ruidosos) y parodias (serias) para hablar (sin hacerlo) de la desaparición forzada de personas |
title_full_unstemmed |
El lenguaje de las víctimas: silencios (ruidosos) y parodias (serias) para hablar (sin hacerlo) de la desaparición forzada de personas |
title_sort |
el lenguaje de las víctimas: silencios (ruidosos) y parodias (serias) para hablar (sin hacerlo) de la desaparición forzada de personas |
publisher |
Pontificia Universidad Javeriana |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79122328005 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=79122328005oai |
work_keys_str_mv |
AT gabrielgatti ellenguajedelasvictimassilenciosruidososyparodiasseriasparahablarsinhacerlodeladesaparicionforzadadepersonas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820426862624776 |