En el silencio: una meditación
En Haití o en Chile, pre-moral o moralmente inducido, cualquier sufrimiento de lo que ha sido la contradicción de un paradigma siempre se recuerda. Parte del mundo viviente es una pregunta por lo que es, como esta medida dada de lo humano. Por estas manos , un adieu, hasta luego. Se da una palabra...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79118943002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=79118943002oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-79118943002oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Antropología Haití Chile árboles como modelos argumento histórico cultura dialéctica negativa finitud humana genealogía de memorias ruptura y abismo silencio sufrimiento |
spellingShingle |
Antropología Haití Chile árboles como modelos argumento histórico cultura dialéctica negativa finitud humana genealogía de memorias ruptura y abismo silencio sufrimiento Valentin Y. Mudimbe En el silencio: una meditación |
topic_facet |
Antropología Haití Chile árboles como modelos argumento histórico cultura dialéctica negativa finitud humana genealogía de memorias ruptura y abismo silencio sufrimiento |
description |
En Haití o en Chile, pre-moral o moralmente inducido, cualquier sufrimiento de lo que ha sido la contradicción de un paradigma siempre se recuerda. Parte del mundo viviente es una pregunta por lo que es, como esta medida dada de lo humano. Por estas manos , un adieu, hasta luego. Se da una palabra de esta manera. Reconoce un borrón, la muerte como regalo, y un regalo a la vida. Jacques Derrida describe la inteligencia del cristianismo al estructurar signos y señales de transición entre la vida y la muerte. Recordar el terremoto chileno o haitiano aprueba la coherencia de las creencias, y las claves reverenciales a los universos en interacción. Podría suplicar una señal, la autoridad de un modesto código, el mache chache, es símbolo de una inscripción interminable en el círculo de la vida. Y todos los huesos del cuerpo se regocijan. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Valentin Y. Mudimbe |
author_facet |
Valentin Y. Mudimbe |
author_sort |
Valentin Y. Mudimbe |
title |
En el silencio: una meditación |
title_short |
En el silencio: una meditación |
title_full |
En el silencio: una meditación |
title_fullStr |
En el silencio: una meditación |
title_full_unstemmed |
En el silencio: una meditación |
title_sort |
en el silencio: una meditación |
publisher |
Pontificia Universidad Javeriana |
publishDate |
2010 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79118943002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=79118943002oai |
work_keys_str_mv |
AT valentinymudimbe enelsilenciounameditacion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820426811244551 |