La ciudad y la domesticación de sus espacios
La ciudad no ha sido solamente una construcción urbanística y arquitectónica que hace posible que su habitantes moren en ella o que transeúntes la recorran. Desde la caverna primigenia hasta los centros comerciales de hoy, la ciudad se reconoce en la casa y en cuarto, en las calles y los individuos,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79105606 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=79105606oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-79105606oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Antropología Ciudad centro comercial cultura ciudadana crítica cultural |
spellingShingle |
Antropología Ciudad centro comercial cultura ciudadana crítica cultural Juan Carlos Jaramillo La ciudad y la domesticación de sus espacios |
topic_facet |
Antropología Ciudad centro comercial cultura ciudadana crítica cultural |
description |
La ciudad no ha sido solamente una construcción urbanística y arquitectónica que hace posible que su habitantes moren en ella o que transeúntes la recorran. Desde la caverna primigenia hasta los centros comerciales de hoy, la ciudad se reconoce en la casa y en cuarto, en las calles y los individuos, en la cultura ciudadana y del ciudadano, en actitudes y comportamientos públicos y privados. Domesticamos espacios y seres cuando creamos vínculos con ellos. El debate actual muestra que si la ciudad se ha domesticado con el paso de la historia, generando sentido de pertenencia, algunos fenómenos y comportamientos contemporáneos demuestran que ya no hay tanta inquietud por domesticarla, es decir por hacer que todo gire a su alrededor generando encuentro y comunicación, sino que la velocidad y los temores obligan a evitar vínculos. La ciudad se invade y se evade. Entonces, surge la pregunta: «¿Cómo domesticar la ciudad en tiempos de vivencia efímera?» |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Juan Carlos Jaramillo |
author_facet |
Juan Carlos Jaramillo |
author_sort |
Juan Carlos Jaramillo |
title |
La ciudad y la domesticación de sus espacios |
title_short |
La ciudad y la domesticación de sus espacios |
title_full |
La ciudad y la domesticación de sus espacios |
title_fullStr |
La ciudad y la domesticación de sus espacios |
title_full_unstemmed |
La ciudad y la domesticación de sus espacios |
title_sort |
la ciudad y la domesticación de sus espacios |
publisher |
Pontificia Universidad Javeriana |
publishDate |
2003 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79105606 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=79105606oai |
work_keys_str_mv |
AT juancarlosjaramillo laciudadyladomesticaciondesusespacios |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820426723164164 |