Planeación Urbana: crítica y tendencias desde el campo de la Teoría. El caso del estado de México
El objetivo de este trabajo consiste en demostrar la obsolescencia del modelo de planeación urbana en el estado de México, contrastando sus fundamentos con las aportaciones recientes de nuestro campo de conocimiento para poder ofrecer una alternativa de evaluación teórico-crítica de los principios y...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74830875003 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-018&d=74830875003oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-74830875003oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Estudios Territoriales Planeación urbana teoría de planeación paradigma |
spellingShingle |
Estudios Territoriales Planeación urbana teoría de planeación paradigma Juan José Gutiérrez-Chaparro Planeación Urbana: crítica y tendencias desde el campo de la Teoría. El caso del estado de México |
topic_facet |
Estudios Territoriales Planeación urbana teoría de planeación paradigma |
description |
El objetivo de este trabajo consiste en demostrar la obsolescencia del modelo de planeación urbana en el estado de México, contrastando sus fundamentos con las aportaciones recientes de nuestro campo de conocimiento para poder ofrecer una alternativa de evaluación teórico-crítica de los principios y métodos de la planeación urbana, esperando que estos puedan ser aplicables en realidades semejantes a la nuestra. La experiencia planificadora del estado de México, durante al menos las últimas dos décadas, expresa las escasas posibilidades de tránsito y adopción del conjunto de planteamientos emergentes que se desprenden de la discusión reciente en materia de planeación urbana, por lo que la revisión crítica de su proceso de evolución, junto con las evidencias mostradas, se constituye como la base argumentativa principal. Esta tarea requiere de la revisión y análisis de los fundamentos de nuestra disciplina con el objeto de adaptarlos a las exigencias que se advierten a nivel internacional, tanto desde la perspectiva disciplinaria como desde el ámbito de la acción pública, para poder identificar cuáles son las rutas emergentes por las que habremos de transitar. Se trata de sentar las bases para emprender un proceso de reflexión sobre la pertinencia del modelo de planeación urbana vigente a fin de actualizar sus contenidos disciplinarios y reorientar los esfuerzos de intervención en un momento en el que el planeamiento de nuestras ciudades está en crisis. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Juan José Gutiérrez-Chaparro |
author_facet |
Juan José Gutiérrez-Chaparro |
author_sort |
Juan José Gutiérrez-Chaparro |
title |
Planeación Urbana: crítica y tendencias desde el campo de la Teoría. El caso del estado de México |
title_short |
Planeación Urbana: crítica y tendencias desde el campo de la Teoría. El caso del estado de México |
title_full |
Planeación Urbana: crítica y tendencias desde el campo de la Teoría. El caso del estado de México |
title_fullStr |
Planeación Urbana: crítica y tendencias desde el campo de la Teoría. El caso del estado de México |
title_full_unstemmed |
Planeación Urbana: crítica y tendencias desde el campo de la Teoría. El caso del estado de México |
title_sort |
planeación urbana: crítica y tendencias desde el campo de la teoría. el caso del estado de méxico |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74830875003 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-018&d=74830875003oai |
work_keys_str_mv |
AT juanjosegutierrezchaparro planeacionurbanacriticaytendenciasdesdeelcampodelateoriaelcasodelestadodemexico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820426626695169 |