Integración socio-espacial de asentamientos informales en Ibagué, Colombia. Un proyecto de cooperación al desarrollo
La presencia de grandes áreas de asentamientos informales en las ciudades latinoamericanas se debe, en gran parte, al crecimiento acelerado de su población ur- bana. Hasta ahora, de las medidas aplicadas por los gobiernos frente a estos procesos urbanos se destacan los Programas de Me...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74830874015 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-018&d=74830874015oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-74830874015oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Estudios Territoriales desigualdad infor- malidad mejoramiento barrial participación comunitaria universidad |
spellingShingle |
Estudios Territoriales desigualdad infor- malidad mejoramiento barrial participación comunitaria universidad Ingrid Carolina Vargas-Díaz Eduardo Jiménez-Morales Integración socio-espacial de asentamientos informales en Ibagué, Colombia. Un proyecto de cooperación al desarrollo |
topic_facet |
Estudios Territoriales desigualdad infor- malidad mejoramiento barrial participación comunitaria universidad |
description |
La presencia de grandes áreas de asentamientos informales en las ciudades latinoamericanas se debe, en gran parte, al crecimiento acelerado de su población ur- bana. Hasta ahora, de las medidas aplicadas por los gobiernos frente a estos procesos urbanos se destacan los Programas de Me- joramiento Barrial (PMB), un instrumento ex- post de planificación multidimensional que busca su integración y la de su población. Sin embargo, en algunos casos, la participa- ción comunitaria suele ser poco significativa y sólo se justifica para cumplir los requisitos de los organismos financieros internaciona- les. Una situación que parece producirse en Ibagué, particularmente en el PMB piloto del barrio Las Delicias. Este artículo, basado en una inves- tigación en proceso, analiza inicialmente el crecimiento acelerado de la población urba- na en Latinoamérica, expone algunas de las lecciones aprendidas de los PMB y, finalmen- te, se centra en Ibagué y en su informalidad. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Ingrid Carolina Vargas-Díaz Eduardo Jiménez-Morales |
author_facet |
Ingrid Carolina Vargas-Díaz Eduardo Jiménez-Morales |
author_sort |
Ingrid Carolina Vargas-Díaz |
title |
Integración socio-espacial de asentamientos informales en Ibagué, Colombia. Un proyecto de cooperación al desarrollo |
title_short |
Integración socio-espacial de asentamientos informales en Ibagué, Colombia. Un proyecto de cooperación al desarrollo |
title_full |
Integración socio-espacial de asentamientos informales en Ibagué, Colombia. Un proyecto de cooperación al desarrollo |
title_fullStr |
Integración socio-espacial de asentamientos informales en Ibagué, Colombia. Un proyecto de cooperación al desarrollo |
title_full_unstemmed |
Integración socio-espacial de asentamientos informales en Ibagué, Colombia. Un proyecto de cooperación al desarrollo |
title_sort |
integración socio-espacial de asentamientos informales en ibagué, colombia. un proyecto de cooperación al desarrollo |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74830874015 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-018&d=74830874015oai |
work_keys_str_mv |
AT ingridcarolinavargasdiaz integracionsocioespacialdeasentamientosinformalesenibaguecolombiaunproyectodecooperacionaldesarrollo AT eduardojimenezmorales integracionsocioespacialdeasentamientosinformalesenibaguecolombiaunproyectodecooperacionaldesarrollo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820426622500869 |