Los derechos humanos de las mujeres indígenas De la aldea local a los foros internacionales
Este artículo da cuenta de la trayectoria de la conformación de las mujeres indígenas como actoras políticas que expresan demandas de género desde una perspectiva culturalmente situada y que han dado a la lucha por la autonomía indígena en México un rostro femenino. Dicho fenómeno se fue perfilando...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74711467005 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-023&d=74711467005oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-74711467005oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Antropología Movimiento de mujeres indígenas organizaciones de mujeres indígenas globalización autonomía derechos colectivos derechos de las mujeres resistencia luchas de género cosmopolitismos |
spellingShingle |
Antropología Movimiento de mujeres indígenas organizaciones de mujeres indígenas globalización autonomía derechos colectivos derechos de las mujeres resistencia luchas de género cosmopolitismos LAURA R. VALLADARES DE LA CRUZ Los derechos humanos de las mujeres indígenas De la aldea local a los foros internacionales |
topic_facet |
Antropología Movimiento de mujeres indígenas organizaciones de mujeres indígenas globalización autonomía derechos colectivos derechos de las mujeres resistencia luchas de género cosmopolitismos |
description |
Este artículo da cuenta de la trayectoria de la conformación de las mujeres indígenas como actoras políticas que expresan demandas de género desde una perspectiva culturalmente situada y que han dado a la lucha por la autonomía indígena en México un rostro femenino. Dicho fenómeno se fue perfilando desde finales de los ochenta en diferentes foros y procesos sociales gestados en los espacios locales, nacionales e internacionales. El interés central de este trabajo es mostrar los vínculos de la organización de mujeres indígenas con determinados procesos y fenómenos históricos y culturales, así como con la emergencia y las dinámicas del movimiento indígena nacional y latinoamericano en la década de los noventa, de tal forma que es el espacio glolocal el que nos permite entender en su complejidad la constitución de las mujeres como actoras políticas y su importancia tanto para el movimiento indígena mundial y nacional como en la vida de las mujeres indígenas. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
LAURA R. VALLADARES DE LA CRUZ |
author_facet |
LAURA R. VALLADARES DE LA CRUZ |
author_sort |
LAURA R. VALLADARES DE LA CRUZ |
title |
Los derechos humanos de las mujeres indígenas De la aldea local a los foros internacionales |
title_short |
Los derechos humanos de las mujeres indígenas De la aldea local a los foros internacionales |
title_full |
Los derechos humanos de las mujeres indígenas De la aldea local a los foros internacionales |
title_fullStr |
Los derechos humanos de las mujeres indígenas De la aldea local a los foros internacionales |
title_full_unstemmed |
Los derechos humanos de las mujeres indígenas De la aldea local a los foros internacionales |
title_sort |
los derechos humanos de las mujeres indígenas de la aldea local a los foros internacionales |
publisher |
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa |
publishDate |
2008 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74711467005 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-023&d=74711467005oai |
work_keys_str_mv |
AT laurarvalladaresdelacruz losderechoshumanosdelasmujeresindigenasdelaaldealocalalosforosinternacionales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820426671783936 |