Los límites en antropología: prácticas y representaciones
El artículo analiza los distintos usos del término límite en antropología. Su uso metafórico se ha relacionado con la palabra frontera y a menudo sirve para evocar ciertas características de la disciplina. En cuanto al uso referencial, la antropología emplea este vocablo para hacer distinciones entr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74703002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-023&d=74703002oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-74703002oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Antropología límite frontera identidad étnica glo- balización grupo étnico |
spellingShingle |
Antropología límite frontera identidad étnica glo- balización grupo étnico Ugo Fabietti Los límites en antropología: prácticas y representaciones |
topic_facet |
Antropología límite frontera identidad étnica glo- balización grupo étnico |
description |
El artículo analiza los distintos usos del término límite en antropología. Su uso metafórico se ha relacionado con la palabra frontera y a menudo sirve para evocar ciertas características de la disciplina. En cuanto al uso referencial, la antropología emplea este vocablo para hacer distinciones entre grupos sociales, culturales y ét- nicos. El artículo discute cómo este término ha ido cam- biando en los estudios antropológicos, ya que en un prin- cipio se creía que los límites identitarios entre grupos étnicos eran estáticos, pero a partir de la aportación de Fredrik Barth se asume que los límites entre diferentes grupos étnicos son dinámicos, cambiantes y transeún- tes. En el contexto global actual resulta cada vez más complicado hablar de límite en la acepción tradicional. Esto, si bien desorienta a los individuos cuando tienen que definir su identidad y adscribirse a su grupo, al mis- mo tiempo sirve para reivindicar y resaltar identidades étnicas que antes no se conocían |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Ugo Fabietti |
author_facet |
Ugo Fabietti |
author_sort |
Ugo Fabietti |
title |
Los límites en antropología: prácticas y representaciones |
title_short |
Los límites en antropología: prácticas y representaciones |
title_full |
Los límites en antropología: prácticas y representaciones |
title_fullStr |
Los límites en antropología: prácticas y representaciones |
title_full_unstemmed |
Los límites en antropología: prácticas y representaciones |
title_sort |
los límites en antropología: prácticas y representaciones |
publisher |
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa |
publishDate |
2005 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74703002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-023&d=74703002oai |
work_keys_str_mv |
AT ugofabietti loslimitesenantropologiapracticasyrepresentaciones |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820426581606401 |