Paisaje e identidad. El río Papaloapan, elemento funcional y simbólico de los paisajes del Sotavento

Los paisajes son realidades tangibles pero también elementos identitarios que participan en la conformación de los grupos sociales. En la cuenca baja del Papaloapan, el río ha tenido una gran importancia a lo largo de los siglos. Además de vía de comunicación esencial, proveedor de alimentos y fuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Virginie Thiébaut
Formato: Artículo científico
Publicado: Centro de Estudios Superiores de México y Centro América 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74527870006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-007&d=74527870006oai
Aporte de:
id I16-R122-74527870006oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Antropología
Paisaje
ríos
identidad
evolución
vías de comunicación fluvial
spellingShingle Antropología
Paisaje
ríos
identidad
evolución
vías de comunicación fluvial
Virginie Thiébaut
Paisaje e identidad. El río Papaloapan, elemento funcional y simbólico de los paisajes del Sotavento
topic_facet Antropología
Paisaje
ríos
identidad
evolución
vías de comunicación fluvial
description Los paisajes son realidades tangibles pero también elementos identitarios que participan en la conformación de los grupos sociales. En la cuenca baja del Papaloapan, el río ha tenido una gran importancia a lo largo de los siglos. Además de vía de comunicación esencial, proveedor de alimentos y fuente de fertilización de las tierras, estaba también fuertemente relacionado con las creencias religiosas. Durante el siglo XX perdió casi todas estas funciones porque las vías de comunicación terrestres sustituyeron al río y la contaminación de las aguas y el azolve provocaron la disminución de la actividad pesquera. En este trabajo estudiaremos los paisajes fluviales del Papaloapan en toda su amplitud para entender si los cambios funcionales han llevado a la modificación de la percepción del río y del sentimiento de identidad por parte de los habitantes ribereños.
format Artículo científico
Artículo científico
author Virginie Thiébaut
author_facet Virginie Thiébaut
author_sort Virginie Thiébaut
title Paisaje e identidad. El río Papaloapan, elemento funcional y simbólico de los paisajes del Sotavento
title_short Paisaje e identidad. El río Papaloapan, elemento funcional y simbólico de los paisajes del Sotavento
title_full Paisaje e identidad. El río Papaloapan, elemento funcional y simbólico de los paisajes del Sotavento
title_fullStr Paisaje e identidad. El río Papaloapan, elemento funcional y simbólico de los paisajes del Sotavento
title_full_unstemmed Paisaje e identidad. El río Papaloapan, elemento funcional y simbólico de los paisajes del Sotavento
title_sort paisaje e identidad. el río papaloapan, elemento funcional y simbólico de los paisajes del sotavento
publisher Centro de Estudios Superiores de México y Centro América
publishDate 2013
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74527870006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-007&d=74527870006oai
work_keys_str_mv AT virginiethiebaut paisajeeidentidadelriopapaloapanelementofuncionalysimbolicodelospaisajesdelsotavento
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820426375036930