Jóvenes universitarios: desigualdades socioculturales y diversidad de representaciones en torno a la profesión

Se presenta un estudio de caso de las representaciones sociales que, sobre su profesión, tienen los jóvenes de nuevo ingreso a las carreras de Enfermería y de Médico Cirujano de la Universidad Veracruzana (U.V.). Mi hipótesis central es que el origen social de los estudiantes contribuye a configurar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silvia Leticia Piñero Ramírez
Formato: Artículo científico
Publicado: Centro de Estudios Superiores de México y Centro América 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74524865003
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-007&d=74524865003oai
Aporte de:
id I16-R122-74524865003oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Antropología
Representaciones sociales
orígenes sociales
elección de carrera
estudiantes universitarios
capital cultural
identidad
profesiones
spellingShingle Antropología
Representaciones sociales
orígenes sociales
elección de carrera
estudiantes universitarios
capital cultural
identidad
profesiones
Silvia Leticia Piñero Ramírez
Jóvenes universitarios: desigualdades socioculturales y diversidad de representaciones en torno a la profesión
topic_facet Antropología
Representaciones sociales
orígenes sociales
elección de carrera
estudiantes universitarios
capital cultural
identidad
profesiones
description Se presenta un estudio de caso de las representaciones sociales que, sobre su profesión, tienen los jóvenes de nuevo ingreso a las carreras de Enfermería y de Médico Cirujano de la Universidad Veracruzana (U.V.). Mi hipótesis central es que el origen social de los estudiantes contribuye a configurar las anticipaciones y expectativas profesionales y, por lo tanto, su elección de carrera. El objetivo consiste en establecer si el conjunto de informaciones, creencias, opiniones y actitudes hacia la carrera que eligieron los jóvenes, se asocian con sus volúmenes y tipos de capital cultural. En este caso, la elección de carrera se explicaría desde una dimensión sociocultural, ligada a las estructuras de oportunidades. Se caracteriza a los jóvenes según su volumen de capital cultural y se establecen asociaciones estadísticas entre éste y una tipología construida de representaciones sociales. Los resultados permiten distinguir tipos de representaciones entre los universitarios, mismas que se confrontan con su capital cultural y la carrera elegida.
format Artículo científico
Artículo científico
author Silvia Leticia Piñero Ramírez
author_facet Silvia Leticia Piñero Ramírez
author_sort Silvia Leticia Piñero Ramírez
title Jóvenes universitarios: desigualdades socioculturales y diversidad de representaciones en torno a la profesión
title_short Jóvenes universitarios: desigualdades socioculturales y diversidad de representaciones en torno a la profesión
title_full Jóvenes universitarios: desigualdades socioculturales y diversidad de representaciones en torno a la profesión
title_fullStr Jóvenes universitarios: desigualdades socioculturales y diversidad de representaciones en torno a la profesión
title_full_unstemmed Jóvenes universitarios: desigualdades socioculturales y diversidad de representaciones en torno a la profesión
title_sort jóvenes universitarios: desigualdades socioculturales y diversidad de representaciones en torno a la profesión
publisher Centro de Estudios Superiores de México y Centro América
publishDate 2012
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74524865003
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-007&d=74524865003oai
work_keys_str_mv AT silvialeticiapineroramirez jovenesuniversitariosdesigualdadessocioculturalesydiversidadderepresentacionesentornoalaprofesion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820426339385344