La "ontología histórica" de Michel Foucault. Apuntes de método para el análisis crítico socio-cultural
El trabajo propone una reconstrucción de la perspectiva epistemológica y metodológica de Michel Foucault ordenada en función de lo que él mismo caracterizó al final de su vida como una ontología histórica , considerada aquí como el núcleo específico de un método original que se ha revelado como una...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidade Federal de Goiás
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70325252014 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-045&d=70325252014oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-70325252014oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Antropología Michel Foucault ontología histórica análisis socio-cultural genealogía subjetivación |
spellingShingle |
Antropología Michel Foucault ontología histórica análisis socio-cultural genealogía subjetivación Pedro Cerruti La "ontología histórica" de Michel Foucault. Apuntes de método para el análisis crítico socio-cultural |
topic_facet |
Antropología Michel Foucault ontología histórica análisis socio-cultural genealogía subjetivación |
description |
El trabajo propone una reconstrucción de la perspectiva epistemológica y metodológica de Michel Foucault ordenada en función de lo que él mismo caracterizó al final de su vida como una ontología histórica , considerada aquí como el núcleo específico de un método original que se ha revelado como una herramienta hermenéutica fundamental para los diferentes modos de abordaje de las problemáticas socio-culturales contemporáneas. Para ello, se presenta una interpretación de algunos de los conceptos clave de las formulaciones de método explicitadas por el mismo Foucault, especialmente la genealogía , el acontecimiento y los modos de subjetivación , así como las formas de experiencia , el dispositivo y la problematización . Además, de los textos del propio Foucault, que constituyen la fuente primordial del trabajo, se recurre a las propuestas de lectura de algunos intérpretes que han realizado intervenciones particularmente indicativas respecto de dichos conceptos y problemas, como Gilles Deleuze, Giorgio Agamben y Mathieu Potte-Bonneville. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Pedro Cerruti |
author_facet |
Pedro Cerruti |
author_sort |
Pedro Cerruti |
title |
La "ontología histórica" de Michel Foucault. Apuntes de método para el análisis crítico socio-cultural |
title_short |
La "ontología histórica" de Michel Foucault. Apuntes de método para el análisis crítico socio-cultural |
title_full |
La "ontología histórica" de Michel Foucault. Apuntes de método para el análisis crítico socio-cultural |
title_fullStr |
La "ontología histórica" de Michel Foucault. Apuntes de método para el análisis crítico socio-cultural |
title_full_unstemmed |
La "ontología histórica" de Michel Foucault. Apuntes de método para el análisis crítico socio-cultural |
title_sort |
la "ontología histórica" de michel foucault. apuntes de método para el análisis crítico socio-cultural |
publisher |
Universidade Federal de Goiás |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70325252014 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-045&d=70325252014oai |
work_keys_str_mv |
AT pedrocerruti laontologiahistoricademichelfoucaultapuntesdemetodoparaelanalisiscriticosociocultural |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820426250256385 |