La política hacia las inversiones extranjeras del gobierno de Néstor Kirchner: tras los rasgos de un populismo atemperado

El colapso de Argentina a fines de 2001 supuso el fracaso del proceso de reestructuración económica encauzado bajo los lineamientos del relato neoliberal. En ruptura discursiva con las políticas identificadas como responsables de aquella debacle, el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) se propuso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: José Marcelino Fernández Alonso
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidade Federal de Goiás 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70316920006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-045&d=70316920006oai
Aporte de:
id I16-R122-70316920006oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Antropología
República argentina
Néstor Kirchner
populismo atemperado
política
inversiones extranjeras
spellingShingle Antropología
República argentina
Néstor Kirchner
populismo atemperado
política
inversiones extranjeras
José Marcelino Fernández Alonso
La política hacia las inversiones extranjeras del gobierno de Néstor Kirchner: tras los rasgos de un populismo atemperado
topic_facet Antropología
República argentina
Néstor Kirchner
populismo atemperado
política
inversiones extranjeras
description El colapso de Argentina a fines de 2001 supuso el fracaso del proceso de reestructuración económica encauzado bajo los lineamientos del relato neoliberal. En ruptura discursiva con las políticas identificadas como responsables de aquella debacle, el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) se propuso desandar el camino de liberalización trazado conforme los imperativos del Consenso de Washington . Los elementos de cambio y/o ruptura tuvieron en la política respecto a las inversiones extranjeras uno de sus exponentes más alusivos. A partir de desarrollos conceptuales propios de la sociología política, el presente trabajo analiza la política respecto a las inversiones extranjeras durante la administración Kirchner. Tras la consideración del juego pendular de integración/exclusión de las inversiones extranjeras, identifica en la política bajo estudio rasgos de populismo atemperado.
format Artículo científico
Artículo científico
author José Marcelino Fernández Alonso
author_facet José Marcelino Fernández Alonso
author_sort José Marcelino Fernández Alonso
title La política hacia las inversiones extranjeras del gobierno de Néstor Kirchner: tras los rasgos de un populismo atemperado
title_short La política hacia las inversiones extranjeras del gobierno de Néstor Kirchner: tras los rasgos de un populismo atemperado
title_full La política hacia las inversiones extranjeras del gobierno de Néstor Kirchner: tras los rasgos de un populismo atemperado
title_fullStr La política hacia las inversiones extranjeras del gobierno de Néstor Kirchner: tras los rasgos de un populismo atemperado
title_full_unstemmed La política hacia las inversiones extranjeras del gobierno de Néstor Kirchner: tras los rasgos de un populismo atemperado
title_sort la política hacia las inversiones extranjeras del gobierno de néstor kirchner: tras los rasgos de un populismo atemperado
publisher Universidade Federal de Goiás
publishDate 2010
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70316920006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-045&d=70316920006oai
work_keys_str_mv AT josemarcelinofernandezalonso lapoliticahacialasinversionesextranjerasdelgobiernodenestorkirchnertraslosrasgosdeunpopulismoatemperado
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820426096115712