El apartheid global, el coyotaje y el discurso de la migración clandestina: distinciones entre violencia personal, estructural y cultural
En este ensayo propongo una reorientación del discurso público y académico en torno a la migración internacional que se realiza de manera autónoma y fuera de la regulación del estado. Es típico de este discurso que presente una terminología y un marco temático que privilegien la perspectiva de las a...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Red Internacional de Migración y Desarrollo
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66001006 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-037&d=66001006oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-66001006oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Relaciones Internacionales apartheid global migración internacional contrabando de personas tráfico de personas frontera México-Estados Unidos |
spellingShingle |
Relaciones Internacionales apartheid global migración internacional contrabando de personas tráfico de personas frontera México-Estados Unidos David Spener El apartheid global, el coyotaje y el discurso de la migración clandestina: distinciones entre violencia personal, estructural y cultural |
topic_facet |
Relaciones Internacionales apartheid global migración internacional contrabando de personas tráfico de personas frontera México-Estados Unidos |
description |
En este ensayo propongo una reorientación del discurso público y académico en torno a la migración internacional que se realiza de manera autónoma y fuera de la regulación del estado. Es típico de este discurso que presente una terminología y un marco temático que privilegien la perspectiva de las autoridades estatales respecto al fenómeno de los movimientos migratorios transfronterizos. En cambio, ofrezco un marco alternativo que considera a la migración autónoma como una forma de resistencia al apartheid global que se pone en práctica en las fronteras de los estados. Centro mi análisis en el coyotaje, el proceso social por el cual los migrantes contratan a proveedores profesionales de servicios para ayudarlos a cruzar las fronteras, dados los intentos de los estados por excluirlos. Dirijo mi atención específicamente a la manera en la cual deberíamos comprender la cuestión de la violencia que se inflige a los migrantes y en cómo evaluar quién o qué es responsable por esa violencia. En esa argumentación utilizo los conceptos de Galtung (1969 y 1990) de violencia personal, estructural y cultural para interpretar las tragedias, que con extremada frecuencia, acontecen a los migrantes en su utilización del coyotaje como estrategia de cruce de la frontera. La discusión de estos temas se basa principalmente en mi investigación de campo en torno a los cruces clandestinos de la frontera por parte de los mexicanos en el corredor migratorio del noreste de México y sur de Texas, a fines de los años noventa y principios de la presente década |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
David Spener |
author_facet |
David Spener |
author_sort |
David Spener |
title |
El apartheid global, el coyotaje y el discurso de la migración clandestina: distinciones entre violencia personal, estructural y cultural |
title_short |
El apartheid global, el coyotaje y el discurso de la migración clandestina: distinciones entre violencia personal, estructural y cultural |
title_full |
El apartheid global, el coyotaje y el discurso de la migración clandestina: distinciones entre violencia personal, estructural y cultural |
title_fullStr |
El apartheid global, el coyotaje y el discurso de la migración clandestina: distinciones entre violencia personal, estructural y cultural |
title_full_unstemmed |
El apartheid global, el coyotaje y el discurso de la migración clandestina: distinciones entre violencia personal, estructural y cultural |
title_sort |
el apartheid global, el coyotaje y el discurso de la migración clandestina: distinciones entre violencia personal, estructural y cultural |
publisher |
Red Internacional de Migración y Desarrollo |
publishDate |
2008 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66001006 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-037&d=66001006oai |
work_keys_str_mv |
AT davidspener elapartheidglobalelcoyotajeyeldiscursodelamigracionclandestinadistincionesentreviolenciapersonalestructuralycultural |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820426043686915 |