Organizaciones transnacionales de inmigrantes y desarrollo: un estudio comparativo

Este artículo analiza la influencia de las organizaciones de inmigrantes colombianos, dominicanos y mexicanos de la costa este de Estados Unidos en el desarrollo local y nacional de sus países de origen. Mediante la aplicación de una encuesta sistemática y entrevistas, se estudian los contextos de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cristina Escobar, Alexandria Walton, Alejandro Portes
Formato: Artículo científico
Publicado: Red Internacional de Migración y Desarrollo 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66000601
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-037&d=66000601oai
Aporte de:
id I16-R122-66000601oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Relaciones Internacionales
Organizaciones transnacionales de inmigrantes
desarrollo
transnacionalismo
spellingShingle Relaciones Internacionales
Organizaciones transnacionales de inmigrantes
desarrollo
transnacionalismo
Cristina Escobar
Alexandria Walton
Alejandro Portes
Organizaciones transnacionales de inmigrantes y desarrollo: un estudio comparativo
topic_facet Relaciones Internacionales
Organizaciones transnacionales de inmigrantes
desarrollo
transnacionalismo
description Este artículo analiza la influencia de las organizaciones de inmigrantes colombianos, dominicanos y mexicanos de la costa este de Estados Unidos en el desarrollo local y nacional de sus países de origen. Mediante la aplicación de una encuesta sistemática y entrevistas, se estudian los contextos de salida y los modos de incorporación en atención a tres hipótesis: 1) la asimilación en el país receptor y la participación en las actividades transnacionales no necesariamente se oponen entre sí; 2) las diferencias en el contexto sociopolítico de salida y el carácter participativo de los gobiernos del país de origen influyen significativamente la forma y actividades de las organizaciones de inmigrantes, y 3) los contextos de llegada también pueden afectar el inicio de las actividades, según la discriminación que afronten los recién llegados.
format Artículo científico
Artículo científico
author Cristina Escobar
Alexandria Walton
Alejandro Portes
author_facet Cristina Escobar
Alexandria Walton
Alejandro Portes
author_sort Cristina Escobar
title Organizaciones transnacionales de inmigrantes y desarrollo: un estudio comparativo
title_short Organizaciones transnacionales de inmigrantes y desarrollo: un estudio comparativo
title_full Organizaciones transnacionales de inmigrantes y desarrollo: un estudio comparativo
title_fullStr Organizaciones transnacionales de inmigrantes y desarrollo: un estudio comparativo
title_full_unstemmed Organizaciones transnacionales de inmigrantes y desarrollo: un estudio comparativo
title_sort organizaciones transnacionales de inmigrantes y desarrollo: un estudio comparativo
publisher Red Internacional de Migración y Desarrollo
publishDate 2006
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66000601
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-037&d=66000601oai
work_keys_str_mv AT cristinaescobar organizacionestransnacionalesdeinmigrantesydesarrollounestudiocomparativo
AT alexandriawalton organizacionestransnacionalesdeinmigrantesydesarrollounestudiocomparativo
AT alejandroportes organizacionestransnacionalesdeinmigrantesydesarrollounestudiocomparativo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820426012229635