La Virgen de Caacupé como símbolo de paraguayidad en Bariloche, Argentina (1970-2012)
El presente trabajo busca indagar sobre las construcciones identitarias en torno a la Virgen de caacupé de los migrantes paraguayos en san carlos de Bariloche, ciudad rionegrina ubicada al noroeste de Patagonia, de los migrantes paraguayos. en función de ello, se analiza el traslado y refundación de...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64030718009 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-008&d=64030718009oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-64030718009oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Palabras clave caacupé Paraguayidad Bariloche devoción identidad |
spellingShingle |
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Palabras clave caacupé Paraguayidad Bariloche devoción identidad Ana Inés Barelli La Virgen de Caacupé como símbolo de paraguayidad en Bariloche, Argentina (1970-2012) |
topic_facet |
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Palabras clave caacupé Paraguayidad Bariloche devoción identidad |
description |
El presente trabajo busca indagar sobre las construcciones identitarias en torno a la Virgen de caacupé de los migrantes paraguayos en san carlos de Bariloche, ciudad rionegrina ubicada al noroeste de Patagonia, de los migrantes paraguayos. en función de ello, se analiza el traslado y refundación de la devoción mariana, y se hace hincapié en cómo la práctica religiosa se resignificó en el lugar de destino y cómo la devoción operó, desde la alteridad barilochense, en los procesos identitarios del grupo migrante. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Ana Inés Barelli |
author_facet |
Ana Inés Barelli |
author_sort |
Ana Inés Barelli |
title |
La Virgen de Caacupé como símbolo de paraguayidad en Bariloche, Argentina (1970-2012) |
title_short |
La Virgen de Caacupé como símbolo de paraguayidad en Bariloche, Argentina (1970-2012) |
title_full |
La Virgen de Caacupé como símbolo de paraguayidad en Bariloche, Argentina (1970-2012) |
title_fullStr |
La Virgen de Caacupé como símbolo de paraguayidad en Bariloche, Argentina (1970-2012) |
title_full_unstemmed |
La Virgen de Caacupé como símbolo de paraguayidad en Bariloche, Argentina (1970-2012) |
title_sort |
la virgen de caacupé como símbolo de paraguayidad en bariloche, argentina (1970-2012) |
publisher |
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64030718009 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-008&d=64030718009oai |
work_keys_str_mv |
AT anainesbarelli lavirgendecaacupecomosimbolodeparaguayidadenbarilocheargentina19702012 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820425957703680 |