La revuelta también vino de la caña: el caso de Puerto Rico
El texto se centra en explicar las vinculaciones políticas de los campesinos cañeros con el nacionalismo, en el marco de las huelgas cañeras de 1934. El artículo presenta un panorama histórico de la década de 1930 en el Caribe insular para introducir la situación de Puerto Rico en esos años. Las hue...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64014997006 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-008&d=64014997006oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-64014997006oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Caña de azúcar Nacionalismo Huelgas de campesinos cañeros Historia social Movimientos sociales |
spellingShingle |
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Caña de azúcar Nacionalismo Huelgas de campesinos cañeros Historia social Movimientos sociales Margarita Aurora Vargas Canales La revuelta también vino de la caña: el caso de Puerto Rico |
topic_facet |
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Caña de azúcar Nacionalismo Huelgas de campesinos cañeros Historia social Movimientos sociales |
description |
El texto se centra en explicar las vinculaciones políticas de los campesinos cañeros con el nacionalismo, en el marco de las huelgas cañeras de 1934. El artículo presenta un panorama histórico de la década de 1930 en el Caribe insular para introducir la situación de Puerto Rico en esos años. Las huelgas cañeras de 1934 fueron la única oportunidad histórica de la clase obrero-campesina puertorriqueña de unirse al nacionalismo de Pedro Albizu Campos. Los movimientos del 34 fueron un factor importante que abrió la perspectiva de los trabajadores cañeros hacia otras opciones políticas, como el comunismo y el nacionalismo. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Margarita Aurora Vargas Canales |
author_facet |
Margarita Aurora Vargas Canales |
author_sort |
Margarita Aurora Vargas Canales |
title |
La revuelta también vino de la caña: el caso de Puerto Rico |
title_short |
La revuelta también vino de la caña: el caso de Puerto Rico |
title_full |
La revuelta también vino de la caña: el caso de Puerto Rico |
title_fullStr |
La revuelta también vino de la caña: el caso de Puerto Rico |
title_full_unstemmed |
La revuelta también vino de la caña: el caso de Puerto Rico |
title_sort |
la revuelta también vino de la caña: el caso de puerto rico |
publisher |
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe |
publishDate |
2010 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64014997006 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-008&d=64014997006oai |
work_keys_str_mv |
AT margaritaauroravargascanales larevueltatambienvinodelacanaelcasodepuertorico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820425779445760 |