La generación de una ventaja competitiva sostenible a través de la formación
Este artículo analiza la importancia de la formación como factor generador de capital humano, lo que permite la obtención de ventajas competitivas sostenibles en el tiempo que suponen una mayor rentabilidad. La investigación profundiza la naturaleza de la relación entre formación y resultado empresa...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63111775004 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pr/pr-004&d=63111775004oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-63111775004oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Administración y Contabilidad Formación capital humano ventaja competitiva dirección estratégica de recursos humanos teoría de recursos y capacidades intangibles |
spellingShingle |
Administración y Contabilidad Formación capital humano ventaja competitiva dirección estratégica de recursos humanos teoría de recursos y capacidades intangibles Ignacio Danvila Del Valle Miguel A. Sastre La generación de una ventaja competitiva sostenible a través de la formación |
topic_facet |
Administración y Contabilidad Formación capital humano ventaja competitiva dirección estratégica de recursos humanos teoría de recursos y capacidades intangibles |
description |
Este artículo analiza la importancia de la formación como factor generador de capital humano, lo que permite la obtención de ventajas competitivas sostenibles en el tiempo que suponen una mayor rentabilidad. La investigación profundiza la naturaleza de la relación entre formación y resultado empresarial, utilizamos dos perspectivas diferentes: el enfoque universalista y el contingente. Inicialmente se formularon dos hipótesis desde una perspectiva universalista para posteriormente incorporar al modelo el posible efecto moderador de la estrategia con el fin de contrastar si mejora el poder explicativo de nuestro modelo de análisis. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Ignacio Danvila Del Valle Miguel A. Sastre |
author_facet |
Ignacio Danvila Del Valle Miguel A. Sastre |
author_sort |
Ignacio Danvila Del Valle |
title |
La generación de una ventaja competitiva sostenible a través de la formación |
title_short |
La generación de una ventaja competitiva sostenible a través de la formación |
title_full |
La generación de una ventaja competitiva sostenible a través de la formación |
title_fullStr |
La generación de una ventaja competitiva sostenible a través de la formación |
title_full_unstemmed |
La generación de una ventaja competitiva sostenible a través de la formación |
title_sort |
la generación de una ventaja competitiva sostenible a través de la formación |
publisher |
Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas |
publishDate |
2007 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63111775004 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pr/pr-004&d=63111775004oai |
work_keys_str_mv |
AT ignaciodanviladelvalle lageneraciondeunaventajacompetitivasostenibleatravesdelaformacion AT miguelasastre lageneraciondeunaventajacompetitivasostenibleatravesdelaformacion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820425589653507 |