¿Emociones y razón?. El uso estratégico de emociones en los anuncios de la campaña presidencial de 2012

Este ensayo analiza, desde la perspectiva de la inteligencia afectiva y las teorías del manejo estratégico de emociones en los anuncios de campaña electorales, los comerciales de campaña durante la elección presidencial en México en 2012. La teoría de inteligencia afectiva argumenta que lejos de obs...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosario Aguilar
Formato: Artículo científico
Publicado: Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60328530010
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-010&d=60328530010oai
Aporte de:
id I16-R122-60328530010oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Política
Inteligencia afectiva
teorías del manejo estratégico de emociones
campañas electorales
anuncios de campaña
elecciones presidenciales en México
spellingShingle Política
Inteligencia afectiva
teorías del manejo estratégico de emociones
campañas electorales
anuncios de campaña
elecciones presidenciales en México
Rosario Aguilar
¿Emociones y razón?. El uso estratégico de emociones en los anuncios de la campaña presidencial de 2012
topic_facet Política
Inteligencia afectiva
teorías del manejo estratégico de emociones
campañas electorales
anuncios de campaña
elecciones presidenciales en México
description Este ensayo analiza, desde la perspectiva de la inteligencia afectiva y las teorías del manejo estratégico de emociones en los anuncios de campaña electorales, los comerciales de campaña durante la elección presidencial en México en 2012. La teoría de inteligencia afectiva argumenta que lejos de obstaculizar el razonamiento de las personas, las emociones ayudan a las personas a relacionarse con su medio ambiente. Las emociones positivas motivan a los individuos a basar su comportamiento en hábitos ya desarrollados, mientras que las emociones negativas motivan a las personas a buscar nueva información y repensar las decisiones tomadas. Evidencia de Estados Unidos demuestra que los anuncios de campaña buscan producir de manera inconsciente -a través de imágenes, música y colores- sentimientos en los votantes que los hagan o no cuestionar su decisión electoral. Este estudio codifica las emociones que buscaron producir los mensajes de campaña de los principales candidatos a la Presidencia de México. Asimismo, demuestra que hubo un uso estratégico de las emociones por parte de los candidatos y sus equipos de campaña, dependiendo de su posición en la competencia.
format Artículo científico
Artículo científico
author Rosario Aguilar
author_facet Rosario Aguilar
author_sort Rosario Aguilar
title ¿Emociones y razón?. El uso estratégico de emociones en los anuncios de la campaña presidencial de 2012
title_short ¿Emociones y razón?. El uso estratégico de emociones en los anuncios de la campaña presidencial de 2012
title_full ¿Emociones y razón?. El uso estratégico de emociones en los anuncios de la campaña presidencial de 2012
title_fullStr ¿Emociones y razón?. El uso estratégico de emociones en los anuncios de la campaña presidencial de 2012
title_full_unstemmed ¿Emociones y razón?. El uso estratégico de emociones en los anuncios de la campaña presidencial de 2012
title_sort ¿emociones y razón?. el uso estratégico de emociones en los anuncios de la campaña presidencial de 2012
publisher Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.
publishDate 2013
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60328530010
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-010&d=60328530010oai
work_keys_str_mv AT rosarioaguilar emocionesyrazonelusoestrategicodeemocionesenlosanunciosdelacampanapresidencialde2012
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820425478504449