Delito patrimonial e inserción laboral en México
Este trabajo investiga la relación entre el delito patrimonial y los mercados de trabajo. Utilizando distintas fuentes de información se analiza la hipótesis de que la debilidad de los mercados laborales incrementa el delito, y especialmente pone a prueba la hipó- tesis de que son los desempleados l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
El Colegio de México
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59830136002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-006&d=59830136002oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-59830136002oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología Desempleo crimen inseguridad seguridad pública cárceles |
spellingShingle |
Sociología Desempleo crimen inseguridad seguridad pública cárceles Marcelo Bergman Delito patrimonial e inserción laboral en México |
topic_facet |
Sociología Desempleo crimen inseguridad seguridad pública cárceles |
description |
Este trabajo investiga la relación entre el delito patrimonial y los mercados de trabajo. Utilizando distintas fuentes de información se analiza la hipótesis de que la debilidad de los mercados laborales incrementa el delito, y especialmente pone a prueba la hipó- tesis de que son los desempleados los que más delitos patrimoniales cometen. Con base en tendencias agregadas para el caso mexicano, y utilizando fundamentalmente datos de encuestas de internos en reclusión se demuestra que quienes cometen delitos en su mayoría también trabajan regularmente. Una estimación econométrica identifica algunos de los factores que explican el grado de profesionalidad de los delincuentes patrimoniales. Se concluye que no es el desempleo, sino la calidad y el tipo de empleo lo que mejor se asocia al grado de profesionalidad en la actividad delictiva. La gran mayoría de quienes roban lo hacen para complementar un ingreso escaso y/o probablemente para solventar un problema de adicción. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Marcelo Bergman |
author_facet |
Marcelo Bergman |
author_sort |
Marcelo Bergman |
title |
Delito patrimonial e inserción laboral en México |
title_short |
Delito patrimonial e inserción laboral en México |
title_full |
Delito patrimonial e inserción laboral en México |
title_fullStr |
Delito patrimonial e inserción laboral en México |
title_full_unstemmed |
Delito patrimonial e inserción laboral en México |
title_sort |
delito patrimonial e inserción laboral en méxico |
publisher |
El Colegio de México |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59830136002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-006&d=59830136002oai |
work_keys_str_mv |
AT marcelobergman delitopatrimonialeinsercionlaboralenmexico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820426063609856 |