La caída de la pobreza: México 2000-2004
Este trabajo presenta, por una parte, el análisis de los cambios en la incidencia e intensidad de la pobreza, así como en la distribución del ingreso entre los pobres de 2000 a 2002 y de 2002 a 2004. Por la otra, identifica cuáles son las fuentes del ingreso de los hogares posiblemente responsables...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
El Colegio de México
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59806901 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-006&d=59806901oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-59806901oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología Tipos de pobreza Sedesol coeficientes de Engel ingresos |
spellingShingle |
Sociología Tipos de pobreza Sedesol coeficientes de Engel ingresos Fernando Cortés La caída de la pobreza: México 2000-2004 |
topic_facet |
Sociología Tipos de pobreza Sedesol coeficientes de Engel ingresos |
description |
Este trabajo presenta, por una parte, el análisis de los cambios en la incidencia e intensidad de la pobreza, así como en la distribución del ingreso entre los pobres de 2000 a 2002 y de 2002 a 2004. Por la otra, identifica cuáles son las fuentes del ingreso de los hogares posiblemente responsables de la disminución en la pobreza rural observada en los primeros cuatro años del siglo XXI. Mientras otros estudios identifican los pagos al trabajo como una de estas fuentes sin jerarquizarla con respecto al papel de las remesas y las transferencias de los programas de gobierno, el autor concluye que son las remuneraciones del trabajo la principal fuerza detrás de la sistemática caída en la incidencia de la pobreza rural. De ahí la necesidad de centrar los esfuerzos de investigación en la evolución del mercado de trabajo rural para arrojar luz sobre los procesos socioeconómicos detrás de estos cambios |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Fernando Cortés |
author_facet |
Fernando Cortés |
author_sort |
Fernando Cortés |
title |
La caída de la pobreza: México 2000-2004 |
title_short |
La caída de la pobreza: México 2000-2004 |
title_full |
La caída de la pobreza: México 2000-2004 |
title_fullStr |
La caída de la pobreza: México 2000-2004 |
title_full_unstemmed |
La caída de la pobreza: México 2000-2004 |
title_sort |
la caída de la pobreza: méxico 2000-2004 |
publisher |
El Colegio de México |
publishDate |
2005 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59806901 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-006&d=59806901oai |
work_keys_str_mv |
AT fernandocortes lacaidadelapobrezamexico20002004 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820425777348612 |