México 68: hacia una definición del espacio del movimiento. La masculinidad heroica en la cárcel y las “mujeres” en las calles

En este artículo se analiza el papel que los hombres y las mujeres jugaron en el movimiento estudiantil del 68. A la vez que se señala la preponderancia de los hombres en la dirección del movimiento y en la posterior reinterpretación de los acontecimientos, las autoras destacan los factores que cont...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Deborah Cohen, Lessie Jo Frazier
Formato: Artículo científico
Publicado: El Colegio de México 2004
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59806603
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-006&d=59806603oai
Aporte de:
id I16-R122-59806603oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Sociología
Movimientos urbano-populares
spellingShingle Sociología
Movimientos urbano-populares
Deborah Cohen
Lessie Jo Frazier
México 68: hacia una definición del espacio del movimiento. La masculinidad heroica en la cárcel y las “mujeres” en las calles
topic_facet Sociología
Movimientos urbano-populares
description En este artículo se analiza el papel que los hombres y las mujeres jugaron en el movimiento estudiantil del 68. A la vez que se señala la preponderancia de los hombres en la dirección del movimiento y en la posterior reinterpretación de los acontecimientos, las autoras destacan los factores que contribuyeron a que el papel de las mujeres se haya visto minimizado hasta el punto de que aun ellas se han considerado tan sólo como un elemento pasivo en la construcción e identidad del movimiento del 68. Las autoras cuestionan estos roles que, en el caso de los hombres, incluso, ha adquirido matices de heroicidad, reforzados por el hecho de su encarcelamiento y persecución. En este contexto, han quedado ocultas muchas voces y rasgos de un movimiento que se quería plural. Palabras clave: movimiento estudiantil, cárcel, masculinidad heroica, Universidad
format Artículo científico
Artículo científico
author Deborah Cohen
Lessie Jo Frazier
author_facet Deborah Cohen
Lessie Jo Frazier
author_sort Deborah Cohen
title México 68: hacia una definición del espacio del movimiento. La masculinidad heroica en la cárcel y las “mujeres” en las calles
title_short México 68: hacia una definición del espacio del movimiento. La masculinidad heroica en la cárcel y las “mujeres” en las calles
title_full México 68: hacia una definición del espacio del movimiento. La masculinidad heroica en la cárcel y las “mujeres” en las calles
title_fullStr México 68: hacia una definición del espacio del movimiento. La masculinidad heroica en la cárcel y las “mujeres” en las calles
title_full_unstemmed México 68: hacia una definición del espacio del movimiento. La masculinidad heroica en la cárcel y las “mujeres” en las calles
title_sort méxico 68: hacia una definición del espacio del movimiento. la masculinidad heroica en la cárcel y las “mujeres” en las calles
publisher El Colegio de México
publishDate 2004
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59806603
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-006&d=59806603oai
work_keys_str_mv AT deborahcohen mexico68haciaunadefiniciondelespaciodelmovimientolamasculinidadheroicaenlacarcelylasmujeresenlascalles
AT lessiejofrazier mexico68haciaunadefiniciondelespaciodelmovimientolamasculinidadheroicaenlacarcelylasmujeresenlascalles
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820425355821058