Las instituciones microfinancieras en las condiciones de vida, ingreso y cultura financiera y empresarial. El caso Finsol Texcoco-Chimalhuacán, México
Desde principios de la década de 1990 en México, como en todo el mundo, se observa un incremento en el surgimiento de instituciones dedicadas a brindar servicios microfinancieros, principalmente de microcrédito, al grado de considerar a éste como un instrumento de combate mundial de la pobreza. No o...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59505608 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-024&d=59505608oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-59505608oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología Microfinanzas crecimiento pobreza condiciones de vida |
spellingShingle |
Sociología Microfinanzas crecimiento pobreza condiciones de vida Humberto Sampayo Paredes Oliverio Hernández Romero Las instituciones microfinancieras en las condiciones de vida, ingreso y cultura financiera y empresarial. El caso Finsol Texcoco-Chimalhuacán, México |
topic_facet |
Sociología Microfinanzas crecimiento pobreza condiciones de vida |
description |
Desde principios de la década de 1990 en México, como en todo el mundo, se observa un incremento en el surgimiento de instituciones dedicadas a brindar servicios microfinancieros, principalmente de microcrédito, al grado de considerar a éste como un instrumento de combate mundial de la pobreza. No obstante, persiste el debate entre quienes arguyen beneficios y los que le imputan costos sociales y económicos. La presente investigación se suma al esfuerzo por determinar el papel de las microfinanzas en las condiciones de vida de los usuarios y sus respectivas familias, principalmente en el ingreso, consumo y cultura financiera y empresarial. El estudio revela que no hay cambios significativos en el ingreso económico de los usuarios de servicios microfinancieros (USM), al menos hasta los primeros 30 meses de emplearlos. Sin embargo, se observan incrementos en los niveles de consumo de la canasta básica, lo cual se manifiesta en la reducción de su capacidad de ahorro. Las microfinanzas contribuyen a la formación de una cultura empresarial en las personas que las emplean, sobre todo en el estatus fiscal del negocio y en la reinversión de las utilidades. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Humberto Sampayo Paredes Oliverio Hernández Romero |
author_facet |
Humberto Sampayo Paredes Oliverio Hernández Romero |
author_sort |
Humberto Sampayo Paredes |
title |
Las instituciones microfinancieras en las condiciones de vida, ingreso y cultura financiera y empresarial. El caso Finsol Texcoco-Chimalhuacán, México |
title_short |
Las instituciones microfinancieras en las condiciones de vida, ingreso y cultura financiera y empresarial. El caso Finsol Texcoco-Chimalhuacán, México |
title_full |
Las instituciones microfinancieras en las condiciones de vida, ingreso y cultura financiera y empresarial. El caso Finsol Texcoco-Chimalhuacán, México |
title_fullStr |
Las instituciones microfinancieras en las condiciones de vida, ingreso y cultura financiera y empresarial. El caso Finsol Texcoco-Chimalhuacán, México |
title_full_unstemmed |
Las instituciones microfinancieras en las condiciones de vida, ingreso y cultura financiera y empresarial. El caso Finsol Texcoco-Chimalhuacán, México |
title_sort |
las instituciones microfinancieras en las condiciones de vida, ingreso y cultura financiera y empresarial. el caso finsol texcoco-chimalhuacán, méxico |
publisher |
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco |
publishDate |
2008 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59505608 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-024&d=59505608oai |
work_keys_str_mv |
AT humbertosampayoparedes lasinstitucionesmicrofinancierasenlascondicionesdevidaingresoyculturafinancierayempresarialelcasofinsoltexcocochimalhuacanmexico AT oliveriohernandezromero lasinstitucionesmicrofinancierasenlascondicionesdevidaingresoyculturafinancierayempresarialelcasofinsoltexcocochimalhuacanmexico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820425105211394 |