Brasil: de la democracia racila al estatuto de la igualdad racial

La intelectualidad brasileña, con escasas excepciones, se negó sistemáticamente a reconocerque en el país existía un problema de discriminación contra negros e indios. Predominó encambio la convicción de que, a diferencia de Estados Unidos, Brasil había integrado armonio-samente las diferentes razas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Felipe Arocena
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59505504
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-024&d=59505504oai
Aporte de:
id I16-R122-59505504oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Sociología
multiculturalismo
discriminación étnica
políticas afirmativas
spellingShingle Sociología
multiculturalismo
discriminación étnica
políticas afirmativas
Felipe Arocena
Brasil: de la democracia racila al estatuto de la igualdad racial
topic_facet Sociología
multiculturalismo
discriminación étnica
políticas afirmativas
description La intelectualidad brasileña, con escasas excepciones, se negó sistemáticamente a reconocerque en el país existía un problema de discriminación contra negros e indios. Predominó encambio la convicción de que, a diferencia de Estados Unidos, Brasil había integrado armonio-samente las diferentes razas que componen el grueso de su población: portugueses, negros eindios. El Estado brasileño reconoció por primera vez públicamente recién en 1995, bajo elgobierno de Fernando Enrique Cardoso, que el país sufría un grave problema de racismo. Apartir de ahí, apoyado por una abundante cantidad de datos empíricos que demuestraninequívocamente el problema, Brasil se ha embarcado decididamente en el camino de laspolíticas afirmativas. Este artículo analizará esa radical transformación que va desde la concepcióndel país como una democracia racial, hacia el Estatuto de la igualdad racial. Esta última es unaley ya aprobada por unanimidad en el Senado –falta todavía la aprobación en diputados–,que radicalmente cuestiona la concepción histórica anterior y oficialmente define las políticasafirmativas para combatir el racismo.
format Artículo científico
Artículo científico
author Felipe Arocena
author_facet Felipe Arocena
author_sort Felipe Arocena
title Brasil: de la democracia racila al estatuto de la igualdad racial
title_short Brasil: de la democracia racila al estatuto de la igualdad racial
title_full Brasil: de la democracia racila al estatuto de la igualdad racial
title_fullStr Brasil: de la democracia racila al estatuto de la igualdad racial
title_full_unstemmed Brasil: de la democracia racila al estatuto de la igualdad racial
title_sort brasil: de la democracia racila al estatuto de la igualdad racial
publisher Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco
publishDate 2007
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59505504
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-024&d=59505504oai
work_keys_str_mv AT felipearocena brasildelademocraciaracilaalestatutodelaigualdadracial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820425096822788