La agenda post 2015: desafío de resiliencia que reorienta la cooperación global
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (odm), los cuales marcaron un hito en térmi- nos de la cooperación al desarrollo al haber logrado que el mundo se pusiera de acuerdo en cómo afrontar los grandes problemas actuales, están a punto de expirar. Por eso, en diferentes escenarios se avanza en propu...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53130877009 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-011&d=53130877009oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-53130877009oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Relaciones Internacionales Cooperación internacional Objetivos de Desarrollo del Milenio sociedad civil global agenda post 2015 |
spellingShingle |
Relaciones Internacionales Cooperación internacional Objetivos de Desarrollo del Milenio sociedad civil global agenda post 2015 Juan Carlos Lozano Herrera Erli Margarita Marín Aranguren La agenda post 2015: desafío de resiliencia que reorienta la cooperación global |
topic_facet |
Relaciones Internacionales Cooperación internacional Objetivos de Desarrollo del Milenio sociedad civil global agenda post 2015 |
description |
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (odm), los cuales marcaron un hito en térmi- nos de la cooperación al desarrollo al haber logrado que el mundo se pusiera de acuerdo en cómo afrontar los grandes problemas actuales, están a punto de expirar. Por eso, en diferentes escenarios se avanza en propuestas para cons- truir la agenda post 2015, la cual determinará un nuevo acuerdo internacional para adelantar la cooperación hasta 2030. En este artículo se pone en blanco y negro dicho proceso que ha tenido lugar en varios escenarios, con la parti- cipación de diferentes actores. De esta manera, se pretende mostrar una visión de conjunto a los lectores hispanohablantes. Primero se des- criben los alcances y las lecciones que dejó el proceso de los odm, y de allí analiza cuánto se han aplicado los aprendizajes en los distintos escenarios donde se han elaborado propuestas para la nueva agenda. Finalmente, se señalan algunos retos para la construcción de la agenda post 2015 y se plantean nuevos interrogantes. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Juan Carlos Lozano Herrera Erli Margarita Marín Aranguren |
author_facet |
Juan Carlos Lozano Herrera Erli Margarita Marín Aranguren |
author_sort |
Juan Carlos Lozano Herrera |
title |
La agenda post 2015: desafío de resiliencia que reorienta la cooperación global |
title_short |
La agenda post 2015: desafío de resiliencia que reorienta la cooperación global |
title_full |
La agenda post 2015: desafío de resiliencia que reorienta la cooperación global |
title_fullStr |
La agenda post 2015: desafío de resiliencia que reorienta la cooperación global |
title_full_unstemmed |
La agenda post 2015: desafío de resiliencia que reorienta la cooperación global |
title_sort |
la agenda post 2015: desafío de resiliencia que reorienta la cooperación global |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53130877009 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-011&d=53130877009oai |
work_keys_str_mv |
AT juancarloslozanoherrera laagendapost2015desafioderesilienciaquereorientalacooperacionglobal AT erlimargaritamarinaranguren laagendapost2015desafioderesilienciaquereorientalacooperacionglobal |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820425027616773 |