"Proximidad", representación y participación. El Presupuesto Participativo en Argentina
El presente trabajo concibe a la 'proximidad' como forma emergente de legitimidad y a los llamados 'dispositivos participativos' como su cristalización institucional. En la primera parte propone una caracterización del principio de proximidad; luego, partiendo de un trabajo de ca...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50918792004 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=50918792004oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-50918792004oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Política Participación representación proximidad presupuesto participativo municipio |
spellingShingle |
Política Participación representación proximidad presupuesto participativo municipio Rocío Annunziata "Proximidad", representación y participación. El Presupuesto Participativo en Argentina |
topic_facet |
Política Participación representación proximidad presupuesto participativo municipio |
description |
El presente trabajo concibe a la 'proximidad' como forma emergente de legitimidad y a los llamados 'dispositivos participativos' como su cristalización institucional. En la primera parte propone una caracterización del principio de proximidad; luego, partiendo de un trabajo de campo realizado en los municipios argentinos de Morón, Rosario y Ciudad de Buenos Aires, muestra cómo los dispositivos participativos y en particular el Presupuesto Participativo, ponen en escena las transformaciones de la legitimidad política. Se muestra cómo el Presupuesto Participativo institucionaliza una política de la singularidad de la experiencia: frente a la legitimidad de la representación político-partidaria, de lo colectivo-redistributivo y del saber técnico o experto, operan la legitimidad de los problemas concretos del vecino, del micro-territorio y del saber de la experiencia cotidiana. Finalmente y a partir de lo anterior, se plantea la cuestión de la contradicción, complementariedad o interioridad entre representación y participación. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Rocío Annunziata |
author_facet |
Rocío Annunziata |
author_sort |
Rocío Annunziata |
title |
"Proximidad", representación y participación. El Presupuesto Participativo en Argentina |
title_short |
"Proximidad", representación y participación. El Presupuesto Participativo en Argentina |
title_full |
"Proximidad", representación y participación. El Presupuesto Participativo en Argentina |
title_fullStr |
"Proximidad", representación y participación. El Presupuesto Participativo en Argentina |
title_full_unstemmed |
"Proximidad", representación y participación. El Presupuesto Participativo en Argentina |
title_sort |
"proximidad", representación y participación. el presupuesto participativo en argentina |
publisher |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50918792004 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=50918792004oai |
work_keys_str_mv |
AT rocioannunziata proximidadrepresentacionyparticipacionelpresupuestoparticipativoenargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820424678440965 |