EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL FORMAL "AULA AL AIRE LIBRE", RESERVA LOS COYOTES

El presente artículo muestra la evaluación realizada al programa Aula al Aire Libre de la Reserva Los Coyotes (Mata de Plátano, Goicoechea, en San José, Costa Rica), con el fin de presentarlo como una metodología innovadora y efectiva para la educación formal. Durante el 2010, se e valuó el nivel de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: María Gabriela Hernández Chaves
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad de Costa Rica 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44727049010
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44727049010oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente artículo muestra la evaluación realizada al programa Aula al Aire Libre de la Reserva Los Coyotes (Mata de Plátano, Goicoechea, en San José, Costa Rica), con el fin de presentarlo como una metodología innovadora y efectiva para la educación formal. Durante el 2010, se e valuó el nivel de conocimiento de los estudiantes participantes (n= 1085) antes y después del trabajo de campo utilizando pruebas cortas . El análisis de los resultados indicó que el momento de la prueba (antes/después) tiene un efecto significativo en la nota obtenida; es decir, como consecuencia de su trabajo en Los Coyotes la cantidad de respuestas correctas aumentó de manera significativa. Para comparar la eficiencia de esta metodología con la del sistema tradicional de enseñanza, las evaluaciones post-visita fueron también administradas a un grupo control (n=498). Los resultados revelaron que los estudiantes participantes tienen un mejor manejo de los temas en cuestión que los estudiantes del grupo control. Además se aplicaron encuestas a los estudiantes y docentes de las escuelas participantes; tanto docentes como estudiantes mostraron altos niveles de satisfacción y consideraron el programa como una herramienta eficiente en la enseñanza de los contenidos formales. La encuesta además permitió identificar las fortalezas y debilidades del programa, dando así al personal de Los Coyotes información importante para reformular y mejorar la práctica.