REDIMENSIONANDO EL SIGNIFICADO Y ALCANCE DE LAS COMPETENCIAS PERSONALES

Al paso de tres décadas, con la expansión de la economía global, el movimiento de formación por competencias ha cobrado progresiva influencia en los sectores educativo y laboral de un creciente número de países. Si bien, la literatura especializada abunda en asuntos relacionados con competencias per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Juan B. Climént Bonilla
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad de Costa Rica 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44723437006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44723437006oai
Aporte de:
id I16-R122-44723437006oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Educación
CAPACITACIÓN
INSTRUCCIÓN
COMPETENCIAS
HABILIDADES
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
spellingShingle Educación
CAPACITACIÓN
INSTRUCCIÓN
COMPETENCIAS
HABILIDADES
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
Juan B. Climént Bonilla
REDIMENSIONANDO EL SIGNIFICADO Y ALCANCE DE LAS COMPETENCIAS PERSONALES
topic_facet Educación
CAPACITACIÓN
INSTRUCCIÓN
COMPETENCIAS
HABILIDADES
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
description Al paso de tres décadas, con la expansión de la economía global, el movimiento de formación por competencias ha cobrado progresiva influencia en los sectores educativo y laboral de un creciente número de países. Si bien, la literatura especializada abunda en asuntos relacionados con competencias personales, y existe una extensa, aunque relativa, variedad de definiciones sobre lo que éstas son y significan, la noción prevalente de su naturaleza y origen se restringe a marcos conceptuales considerablemente afines. Teniendo en cuenta las implicaciones de esta situación en aspectos teóricos y prácticos concernientes al fomento de las competencias, el presente artículo se adentra en la investigación teórica de sus propiedades, no sólo desde la perspectiva conceptual, sino también, y sobre todo, en el ámbito de la interacción de factores biológicos y no biológicos, que son consustanciales a la naturaleza y el desarrollo de los seres humanos. La investigación se fundamenta en el análisis de dos ejes temáticos: a) la concepción estandarizada de las competencias, y b) el desarrollo de las competencias en relación con factores biológicos y experienciales. De este análisis resulta un racional sobre el papel central de la educación en el desarrollo de las competencias de las personas, pertinente a los avances de la investigación neurocientífica en este campo. Las conclusiones destacan algunas inconsistencias en el fomento de competencias individuales -estandarizadas o no-, asociadas a falsos supuestos u omisiones sobre la naturaleza y formación de los seres humanos a lo largo de la vida.
format Artículo científico
Artículo científico
author Juan B. Climént Bonilla
author_facet Juan B. Climént Bonilla
author_sort Juan B. Climént Bonilla
title REDIMENSIONANDO EL SIGNIFICADO Y ALCANCE DE LAS COMPETENCIAS PERSONALES
title_short REDIMENSIONANDO EL SIGNIFICADO Y ALCANCE DE LAS COMPETENCIAS PERSONALES
title_full REDIMENSIONANDO EL SIGNIFICADO Y ALCANCE DE LAS COMPETENCIAS PERSONALES
title_fullStr REDIMENSIONANDO EL SIGNIFICADO Y ALCANCE DE LAS COMPETENCIAS PERSONALES
title_full_unstemmed REDIMENSIONANDO EL SIGNIFICADO Y ALCANCE DE LAS COMPETENCIAS PERSONALES
title_sort redimensionando el significado y alcance de las competencias personales
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2012
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44723437006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44723437006oai
work_keys_str_mv AT juanbclimentbonilla redimensionandoelsignificadoyalcancedelascompetenciaspersonales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820425060122626