PARTICIPACIÓN DE LOS Y LAS DOCENTES EN LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR

Este ensayo fue elaborado a partir del enlace de dos momentos: el primero, relacionado con la experiencia de la autora como docente universitaria, y como integrante y coordinadora de la Comisión de Currículum, de la Escuela de Trabajo Social, de la Universidad de Costa Rica. El segundo, propiciado p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carolina Rojas Madrigal
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad de Costa Rica 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44723363012
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44723363012oai
Aporte de:
id I16-R122-44723363012oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Educación
CURRÍCULUM
DISEÑO CURRICULAR
DESARROLLO CURRICULAR
PARTICIPACIÓN
SUJETO SOCIAL
FORMACIÓN DOCENTE
spellingShingle Educación
CURRÍCULUM
DISEÑO CURRICULAR
DESARROLLO CURRICULAR
PARTICIPACIÓN
SUJETO SOCIAL
FORMACIÓN DOCENTE
Carolina Rojas Madrigal
PARTICIPACIÓN DE LOS Y LAS DOCENTES EN LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
topic_facet Educación
CURRÍCULUM
DISEÑO CURRICULAR
DESARROLLO CURRICULAR
PARTICIPACIÓN
SUJETO SOCIAL
FORMACIÓN DOCENTE
description Este ensayo fue elaborado a partir del enlace de dos momentos: el primero, relacionado con la experiencia de la autora como docente universitaria, y como integrante y coordinadora de la Comisión de Currículum, de la Escuela de Trabajo Social, de la Universidad de Costa Rica. El segundo, propiciado por la reflexión sobre estas prácticas en un grupo de estudio sobre diseño curricular en el Centro de Evaluación Académica de la misma Universidad. Tener el espacio para conjugar experiencia y reflexión permitió retomar labores esenciales que las y los docentes pueden realizar para transformar el currículum, si se parte de una comprensión compleja, histórica y contextual de este. Se concluye, en este sentido, que el diseño y desarrollo curricular son dos momentos inseparables, donde el cuerpo docente puede tener una participación activa y crítica. El análisis realizado, fuertemente imbricado al referente de la propia práctica, se concreta en una propuesta de acciones posibles, cuya viabilidad aumenta si el profesorado cuenta con la formación necesaria, y con una actitud permanente de autocrítica y reflexión.
format Artículo científico
Artículo científico
author Carolina Rojas Madrigal
author_facet Carolina Rojas Madrigal
author_sort Carolina Rojas Madrigal
title PARTICIPACIÓN DE LOS Y LAS DOCENTES EN LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
title_short PARTICIPACIÓN DE LOS Y LAS DOCENTES EN LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
title_full PARTICIPACIÓN DE LOS Y LAS DOCENTES EN LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
title_fullStr PARTICIPACIÓN DE LOS Y LAS DOCENTES EN LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
title_full_unstemmed PARTICIPACIÓN DE LOS Y LAS DOCENTES EN LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
title_sort participación de los y las docentes en la transformación curricular
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2012
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44723363012
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44723363012oai
work_keys_str_mv AT carolinarojasmadrigal participaciondelosylasdocentesenlatransformacioncurricular
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820425051734016