Artefactos dialógicos: una propuesta para integrar la educación de artes musicales y visuales

El propósito de este ensayo es realizar una propuesta para crear unidades de integración de artes musicales y visuales a través de la participación de estudiantes desde 12 a 17 años de edad, aproximadamente, en la creación de Artefactos Dialógicos , es decir, esculturas sonoras cinéticas e interact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mario Arenas Navarrete
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44720020022
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44720020022oai
Aporte de:
id I16-R122-44720020022oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Educación
CREATIVIDAD
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
PRODUCCIÓN MUSICAL
INTERCULTURALIDAD
spellingShingle Educación
CREATIVIDAD
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
PRODUCCIÓN MUSICAL
INTERCULTURALIDAD
Mario Arenas Navarrete
Artefactos dialógicos: una propuesta para integrar la educación de artes musicales y visuales
topic_facet Educación
CREATIVIDAD
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
PRODUCCIÓN MUSICAL
INTERCULTURALIDAD
description El propósito de este ensayo es realizar una propuesta para crear unidades de integración de artes musicales y visuales a través de la participación de estudiantes desde 12 a 17 años de edad, aproximadamente, en la creación de Artefactos Dialógicos , es decir, esculturas sonoras cinéticas e interactivas. La particularidad de estas instalaciones-esculturas es que establecen y explicitan diversos tipos de diálogos con la naturaleza. Corresponden a la cristalización de un proceso iniciado el año 1986 en el Departamento de Música de la Universidad de La Serena, Chile, caracterizado por la defensa de la transversalidad disciplinar, en oposición al especialismo. Han participado estudiantes universitarios y niños de su Escuela Experimental de Música; profesores, artistas visuales, compositores e investigadores. La pretensión de que estudiantes construyan estos artefactos, conlleva cumplir como requisito, su empoderamiento, el desarrollo de su capacidad de agencia y creatividad, para que, en colaboración con profesores de diferentes asignaturas artísticas, científicas y humanísticas, incluyan en la mirada estética, la configuración material y estructural de estos aparatos, integrando, así, racionalismo y expresividad. Todo ello, visualizado a través del filtro epistémico que otorga la educación intercultural, de tal modo de atrapar y proyectar ancestros, gestos, modos, iconografías,2 idiolectos,3 identidades y patrimonio.
format Artículo científico
Artículo científico
author Mario Arenas Navarrete
author_facet Mario Arenas Navarrete
author_sort Mario Arenas Navarrete
title Artefactos dialógicos: una propuesta para integrar la educación de artes musicales y visuales
title_short Artefactos dialógicos: una propuesta para integrar la educación de artes musicales y visuales
title_full Artefactos dialógicos: una propuesta para integrar la educación de artes musicales y visuales
title_fullStr Artefactos dialógicos: una propuesta para integrar la educación de artes musicales y visuales
title_full_unstemmed Artefactos dialógicos: una propuesta para integrar la educación de artes musicales y visuales
title_sort artefactos dialógicos: una propuesta para integrar la educación de artes musicales y visuales
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44720020022
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44720020022oai
work_keys_str_mv AT marioarenasnavarrete artefactosdialogicosunapropuestaparaintegrarlaeducaciondeartesmusicalesyvisuales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820424918564864