¿POR QUÉ ESCRIBIMOS COMO HABLAMOS? UNA EXPERIENCIA CON ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
Este artículo es resultado de una investigación realizada con una muestra representativa de 512 estudiantes de último año de colegio en Costa Rica; en la que se utilizó la metodología de disponibilidad léxica por medio de encuestas, tiene como objetivo primordial demostrar que la manera de pronuncia...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44718060012 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44718060012oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-44718060012oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Educación EDUCACIÓN EXPRESIÓN ORAL ORTOGRAFÍA DIDÁCTICA DISPONIBILIDAD LÉXICA COSTA RICA |
spellingShingle |
Educación EDUCACIÓN EXPRESIÓN ORAL ORTOGRAFÍA DIDÁCTICA DISPONIBILIDAD LÉXICA COSTA RICA Gabriela Ríos González ¿POR QUÉ ESCRIBIMOS COMO HABLAMOS? UNA EXPERIENCIA CON ESTUDIANTES DE SECUNDARIA |
topic_facet |
Educación EDUCACIÓN EXPRESIÓN ORAL ORTOGRAFÍA DIDÁCTICA DISPONIBILIDAD LÉXICA COSTA RICA |
description |
Este artículo es resultado de una investigación realizada con una muestra representativa de 512 estudiantes de último año de colegio en Costa Rica; en la que se utilizó la metodología de disponibilidad léxica por medio de encuestas, tiene como objetivo primordial demostrar que la manera de pronunciar influye en la escritura y, por lo tanto, también en la ortografía. Una vez procesados los datos llegamos a la conclusión que existen sonidos que oralmente solemos pronunciarlos de determinada manera, pero su escritura es de otra. No obstante, los jóvenes no saben discernir entre la oralidad y la escritura y, por desconocimiento de la lengua, escriben igual a como pronuncian. Es tarea del docente reforzar estas habilidades lingüísticas para un mejor desempeño académico y profesional de nuestros estudiantes. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Gabriela Ríos González |
author_facet |
Gabriela Ríos González |
author_sort |
Gabriela Ríos González |
title |
¿POR QUÉ ESCRIBIMOS COMO HABLAMOS? UNA EXPERIENCIA CON ESTUDIANTES DE SECUNDARIA |
title_short |
¿POR QUÉ ESCRIBIMOS COMO HABLAMOS? UNA EXPERIENCIA CON ESTUDIANTES DE SECUNDARIA |
title_full |
¿POR QUÉ ESCRIBIMOS COMO HABLAMOS? UNA EXPERIENCIA CON ESTUDIANTES DE SECUNDARIA |
title_fullStr |
¿POR QUÉ ESCRIBIMOS COMO HABLAMOS? UNA EXPERIENCIA CON ESTUDIANTES DE SECUNDARIA |
title_full_unstemmed |
¿POR QUÉ ESCRIBIMOS COMO HABLAMOS? UNA EXPERIENCIA CON ESTUDIANTES DE SECUNDARIA |
title_sort |
¿por qué escribimos como hablamos? una experiencia con estudiantes de secundaria |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44718060012 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44718060012oai |
work_keys_str_mv |
AT gabrielariosgonzalez porqueescribimoscomohablamosunaexperienciaconestudiantesdesecundaria |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820424840970240 |