¿QUÉ OCURRE EN EL AULA COSTARRICENSE? LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS QUE MALTRATAN A SUS COMPAÑEROS
Este artículo es un estudio exploratorio que buscó identificar la presencia de conductas agresivas en escolares costarricenses. Se seleccionó una muestra intencional de 916 estudiantes de 9 a 14 años que cursan de tercero a sexto grado en diversos centros educativos del país, ubicados tanto en zonas...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44717980011 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44717980011oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-44717980011oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Educación ACOSO ESCOLAR ABUSO DE PODER VIOLENCIA EN LA ESCUELA |
spellingShingle |
Educación ACOSO ESCOLAR ABUSO DE PODER VIOLENCIA EN LA ESCUELA Hannia Cabezas Pizarro ¿QUÉ OCURRE EN EL AULA COSTARRICENSE? LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS QUE MALTRATAN A SUS COMPAÑEROS |
topic_facet |
Educación ACOSO ESCOLAR ABUSO DE PODER VIOLENCIA EN LA ESCUELA |
description |
Este artículo es un estudio exploratorio que buscó identificar la presencia de conductas agresivas en escolares costarricenses. Se seleccionó una muestra intencional de 916 estudiantes de 9 a 14 años que cursan de tercero a sexto grado en diversos centros educativos del país, ubicados tanto en zonas rurales como urbanas y se aplicó una encuesta piloto. Del análisis de datos se desprende que un 14.3% de alumnos ha agredido de una u otra forma a sus iguales. Se concluye que la presencia de conductas agresivas en niños en edad escolar en la escuela costarricense es una realidad. De los datos se desprende que un 21% de los estudiantes que agreden a sus iguales son hombres y un 9% son mujeres. Los varones utilizan más la fuerza física y las mujeres acosan a sus iguales de forma solapada. Los datos se analizan porcentualmente en función de la incidencia del criterio que se pretende valorar. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Hannia Cabezas Pizarro |
author_facet |
Hannia Cabezas Pizarro |
author_sort |
Hannia Cabezas Pizarro |
title |
¿QUÉ OCURRE EN EL AULA COSTARRICENSE? LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS QUE MALTRATAN A SUS COMPAÑEROS |
title_short |
¿QUÉ OCURRE EN EL AULA COSTARRICENSE? LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS QUE MALTRATAN A SUS COMPAÑEROS |
title_full |
¿QUÉ OCURRE EN EL AULA COSTARRICENSE? LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS QUE MALTRATAN A SUS COMPAÑEROS |
title_fullStr |
¿QUÉ OCURRE EN EL AULA COSTARRICENSE? LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS QUE MALTRATAN A SUS COMPAÑEROS |
title_full_unstemmed |
¿QUÉ OCURRE EN EL AULA COSTARRICENSE? LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS QUE MALTRATAN A SUS COMPAÑEROS |
title_sort |
¿qué ocurre en el aula costarricense? los niños y las niñas que maltratan a sus compañeros |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2010 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44717980011 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44717980011oai |
work_keys_str_mv |
AT hanniacabezaspizarro queocurreenelaulacostarricenselosninosylasninasquemaltratanasuscompaneros |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820424810561537 |