LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES BASADA EN EL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
La evaluación de los aprendizajes es un proceso constante de producción de información para la toma de decisiones, sobre la mejora de la calidad de la educación en un contexto humano social, mediante sus funciones diagnóstica, formativa y sumativa. En los últimos veinte años el currículo costarricen...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44713058026 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44713058026oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-44713058026oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Educación Evaluación de los aprendizajes evaluación normativa y con referencia a criterios competencias genéricas |
spellingShingle |
Educación Evaluación de los aprendizajes evaluación normativa y con referencia a criterios competencias genéricas Mario Alberto Segura Castillo LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES BASADA EN EL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS |
topic_facet |
Educación Evaluación de los aprendizajes evaluación normativa y con referencia a criterios competencias genéricas |
description |
La evaluación de los aprendizajes es un proceso constante de producción de información para la toma de decisiones, sobre la mejora de la calidad de la educación en un contexto humano social, mediante sus funciones diagnóstica, formativa y sumativa. En los últimos veinte años el currículo costarricense ha propuesto para el sistema de educación formal hasta la educación diversificada costarricense enfoques epistemológicos que se orientan hacia el humanismo y el constructivismo, junto con el racionalismo académico. Sin embargo, en la práctica evaluadora prevalece un enfoque normativo, donde priva la medición de contenidos y se dejan de lado los procesos de evaluación formativos. En otras palabras, para que cambie el currículo debe también cambiar la práctica evaluadora y viceversa. Para repensar el currículo desde un punto de vista interdisciplinar es necesario omar en cuenta la presencia de lo esencial, lo imprescindible, lo irrenunciable y descargarlo del exceso de contenidos que caracteriza actualmente a la mayoría de los sistemas educativos, para dar un giro a la evaluación desde lo inflexible y normativo al enfoque por competencias. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Mario Alberto Segura Castillo |
author_facet |
Mario Alberto Segura Castillo |
author_sort |
Mario Alberto Segura Castillo |
title |
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES BASADA EN EL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS |
title_short |
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES BASADA EN EL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS |
title_full |
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES BASADA EN EL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS |
title_fullStr |
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES BASADA EN EL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS |
title_full_unstemmed |
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES BASADA EN EL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS |
title_sort |
la evaluación de los aprendizajes basada en el desempeño por competencias |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2009 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44713058026 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44713058026oai |
work_keys_str_mv |
AT marioalbertoseguracastillo laevaluaciondelosaprendizajesbasadaeneldesempenoporcompetencias |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820424660615168 |