Partidos políticos e innovación democrática: más allá de purezas y perversiones

Este artículo propone repensar los alcances conceptuales del término intermediación política para iluminar los horizontes de análisis de la política indirecta, cuya gama de posibilidades ha sido usualmente pensada como si estuviese confinada entre los extremos de la representación política y el clie...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Adrián Gurza Lavalle, Wagner de Melo Romão, Gisela Zaremberg
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42131173002
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42131173002oai
Aporte de:
id I16-R122-42131173002oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Política
Intermediación política
representación
clientelismo
política indirecta
innovación democrática
spellingShingle Política
Intermediación política
representación
clientelismo
política indirecta
innovación democrática
Adrián Gurza Lavalle
Wagner de Melo Romão
Gisela Zaremberg
Partidos políticos e innovación democrática: más allá de purezas y perversiones
topic_facet Política
Intermediación política
representación
clientelismo
política indirecta
innovación democrática
description Este artículo propone repensar los alcances conceptuales del término intermediación política para iluminar los horizontes de análisis de la política indirecta, cuya gama de posibilidades ha sido usualmente pensada como si estuviese confinada entre los extremos de la representación política y el clientelismo. Se ofrece un ejercicio analítico como un camino posible y tentativo no sólo para especificar un vocabulario más sensible a las demandas del presente, sino para -en las palabras de Bunge- permitir inicialmente la reinterpretación de los símbolos viejos de nuestro vocabulario político. Para ello, además de un recorrido lingüístico y conceptual del término intermediación se desarrollan cada una de las tres dimensiones analíticas de la política indirecta privilegiando el diálogo con las teorías de la representación, derivando así en un modelo analítico que denominamos cubo de la política indirecta. Finalizamos con un breve ejercicio de clasificación de casos con la intención de mostrar los desplazamientos producidos por el modelo en la comprensión de ciertas experiencias de política indirecta.
format Artículo científico
Artículo científico
author Adrián Gurza Lavalle
Wagner de Melo Romão
Gisela Zaremberg
author_facet Adrián Gurza Lavalle
Wagner de Melo Romão
Gisela Zaremberg
author_sort Adrián Gurza Lavalle
title Partidos políticos e innovación democrática: más allá de purezas y perversiones
title_short Partidos políticos e innovación democrática: más allá de purezas y perversiones
title_full Partidos políticos e innovación democrática: más allá de purezas y perversiones
title_fullStr Partidos políticos e innovación democrática: más allá de purezas y perversiones
title_full_unstemmed Partidos políticos e innovación democrática: más allá de purezas y perversiones
title_sort partidos políticos e innovación democrática: más allá de purezas y perversiones
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2014
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42131173002
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42131173002oai
work_keys_str_mv AT adriangurzalavalle partidospoliticoseinnovaciondemocraticamasalladepurezasyperversiones
AT wagnerdemeloromao partidospoliticoseinnovaciondemocraticamasalladepurezasyperversiones
AT giselazaremberg partidospoliticoseinnovaciondemocraticamasalladepurezasyperversiones
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820424374353920