El presente de la derecha y la ultraderecha en el mundo
En este artículo se revisan las características de los gobiernos de cinco continentes en el mundo actual. No es novedad que la derecha gobierne la mayor parte de los países del mundo, pero sí lo es que en los últimos años, sobre todo en Europa, haya triunfado electoralmente con el apoyo de la ultrad...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42118707 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42118707oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-42118707oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Política derecha ultraderecha fenómeno electoral desigualdades religión multiculturalismo dominación xenofobia intolerancia fundamentalismo socialdemocracia neoliberalismo globalización política |
spellingShingle |
Política derecha ultraderecha fenómeno electoral desigualdades religión multiculturalismo dominación xenofobia intolerancia fundamentalismo socialdemocracia neoliberalismo globalización política Octavio Rodríguez Araujo El presente de la derecha y la ultraderecha en el mundo |
topic_facet |
Política derecha ultraderecha fenómeno electoral desigualdades religión multiculturalismo dominación xenofobia intolerancia fundamentalismo socialdemocracia neoliberalismo globalización política |
description |
En este artículo se revisan las características de los gobiernos de cinco continentes en el mundo actual. No es novedad que la derecha gobierne la mayor parte de los países del mundo, pero sí lo es que en los últimos años, sobre todo en Europa, haya triunfado electoralmente con el apoyo de la ultraderecha. Esta corriente, a pesar de que casi no participa en gobiernos, ha crecido en número y en influencia, especialmente entre sectores de clase media y desempleados. La derecha es, en el capitalismo, defensora de las desigualdades y de la dominación y relativamente tolerante hacia la existencia de razas, religiones y diversas culturas, mientras que la ultraderecha del presente suele ser racista, xenófoba, religiosa fundamentalista y particularmente intolerante hacia el multiculturalismo. En los países que no pertenecen al llamado mundo occidental predominan gobiernos que, con los criterios europeos, podrían ser ultraderechistas. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Octavio Rodríguez Araujo |
author_facet |
Octavio Rodríguez Araujo |
author_sort |
Octavio Rodríguez Araujo |
title |
El presente de la derecha y la ultraderecha en el mundo |
title_short |
El presente de la derecha y la ultraderecha en el mundo |
title_full |
El presente de la derecha y la ultraderecha en el mundo |
title_fullStr |
El presente de la derecha y la ultraderecha en el mundo |
title_full_unstemmed |
El presente de la derecha y la ultraderecha en el mundo |
title_sort |
el presente de la derecha y la ultraderecha en el mundo |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2003 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42118707 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42118707oai |
work_keys_str_mv |
AT octaviorodriguezaraujo elpresentedeladerechaylaultraderechaenelmundo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820424126889984 |