Necesidad de un dicionario de términos sociológico-jurídico en español-náhuatl, con enfoque de género, para la región multicultural de Milpa Alta, D. F. Algunos problemas para su producción

En este artículo se exploran algunos de los problemas que pueden enfrentar los investigadores al producir un diccionario sociológico-jurídico bilingüe en español y náhuatl: 1) no existe hasta hoy en México un diccionario de este tipo, 2) es insuficiente el apoyo al trabajo de los juristas que defien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alicia Evangelina Eguiluz de Antuñano
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42116005002
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42116005002oai
Aporte de:
id I16-R122-42116005002oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Política
Constitución política
leyes indígenas en México
usos y costumbres
comuna
comuneras/os
identidad indígena
comunalidad
sociolingüística jurídica
antropología jurídica
diccionario jurídico
multiculturalidad
género
normas
Milpa Alta
pueblos y cultura legal
identidad y sentido de pertenencia
lengua terminología jurídica
derechos humanos y fundamentales de pueblos
spellingShingle Política
Constitución política
leyes indígenas en México
usos y costumbres
comuna
comuneras/os
identidad indígena
comunalidad
sociolingüística jurídica
antropología jurídica
diccionario jurídico
multiculturalidad
género
normas
Milpa Alta
pueblos y cultura legal
identidad y sentido de pertenencia
lengua terminología jurídica
derechos humanos y fundamentales de pueblos
Alicia Evangelina Eguiluz de Antuñano
Necesidad de un dicionario de términos sociológico-jurídico en español-náhuatl, con enfoque de género, para la región multicultural de Milpa Alta, D. F. Algunos problemas para su producción
topic_facet Política
Constitución política
leyes indígenas en México
usos y costumbres
comuna
comuneras/os
identidad indígena
comunalidad
sociolingüística jurídica
antropología jurídica
diccionario jurídico
multiculturalidad
género
normas
Milpa Alta
pueblos y cultura legal
identidad y sentido de pertenencia
lengua terminología jurídica
derechos humanos y fundamentales de pueblos
description En este artículo se exploran algunos de los problemas que pueden enfrentar los investigadores al producir un diccionario sociológico-jurídico bilingüe en español y náhuatl: 1) no existe hasta hoy en México un diccionario de este tipo, 2) es insuficiente el apoyo al trabajo de los juristas que defienden a sus pueblos y comunidades indígenas y 3) el sistema jurídico hegemónico no reconoce en las lenguas nativas las instituciones jurídicas creadas por los pueblos indígenas y comunidades, las cuales, en consecuencia, están a merced de la maquinaria legal del Estado mexicano. La presente investigación abarca específicamente a los 12 pueblos comuneros de la región nahua-hablante de Milpa Alta, Distrito Federal, aunque se proyecta más allá, como un precedente para el estudio y la defensa de los derechos humanos y fundamentales de todos los pueblos y comunidades indígenas de Mesoamérica. El trabajo propone organizar equipos multidiciplinarios de investigación para desarrollar gradualmente un planteamiento socio linguístico-jurídico en la producción de diccionarios políglotas en español y en todos los idiomas nativos de México, con enfoque de género y una perspectiva multicultural.
format Artículo científico
Artículo científico
author Alicia Evangelina Eguiluz de Antuñano
author_facet Alicia Evangelina Eguiluz de Antuñano
author_sort Alicia Evangelina Eguiluz de Antuñano
title Necesidad de un dicionario de términos sociológico-jurídico en español-náhuatl, con enfoque de género, para la región multicultural de Milpa Alta, D. F. Algunos problemas para su producción
title_short Necesidad de un dicionario de términos sociológico-jurídico en español-náhuatl, con enfoque de género, para la región multicultural de Milpa Alta, D. F. Algunos problemas para su producción
title_full Necesidad de un dicionario de términos sociológico-jurídico en español-náhuatl, con enfoque de género, para la región multicultural de Milpa Alta, D. F. Algunos problemas para su producción
title_fullStr Necesidad de un dicionario de términos sociológico-jurídico en español-náhuatl, con enfoque de género, para la región multicultural de Milpa Alta, D. F. Algunos problemas para su producción
title_full_unstemmed Necesidad de un dicionario de términos sociológico-jurídico en español-náhuatl, con enfoque de género, para la región multicultural de Milpa Alta, D. F. Algunos problemas para su producción
title_sort necesidad de un dicionario de términos sociológico-jurídico en español-náhuatl, con enfoque de género, para la región multicultural de milpa alta, d. f. algunos problemas para su producción
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2009
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42116005002
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42116005002oai
work_keys_str_mv AT aliciaevangelinaeguiluzdeantunano necesidaddeundicionariodeterminossociologicojuridicoenespanolnahuatlconenfoquedegeneroparalaregionmulticulturaldemilpaaltadfalgunosproblemasparasuproduccion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820423925563392