Evolución de la relación de largo plazo entre las economías de México y EUA, 1950-2008

Este trabajo estudia la relación de largo plazo entre las economías de México y EUA de 1950 a 2008. Se analiza el periodo 1988-2008, la relación encontrada establece que el pib mexicano en el largo plazo crece 0.94% por cada punto porcentual que se incremente el pib de EUA, y decrece 0.17% por cada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: José Romero
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco 2009
Materias:
EUA
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41312227009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-022&d=41312227009oai
Aporte de:
id I16-R122-41312227009oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Economía y Finanzas
México
EUA
relación de largo plazo
cambio estructural
crecimiento económico
spellingShingle Economía y Finanzas
México
EUA
relación de largo plazo
cambio estructural
crecimiento económico
José Romero
Evolución de la relación de largo plazo entre las economías de México y EUA, 1950-2008
topic_facet Economía y Finanzas
México
EUA
relación de largo plazo
cambio estructural
crecimiento económico
description Este trabajo estudia la relación de largo plazo entre las economías de México y EUA de 1950 a 2008. Se analiza el periodo 1988-2008, la relación encontrada establece que el pib mexicano en el largo plazo crece 0.94% por cada punto porcentual que se incremente el pib de EUA, y decrece 0.17% por cada punto porcentual de depreciación del tipo de cambio real. El trabajo se pregunta si esta estructura es la misma que la que existió durante el periodo 1950-2008. Este resultado sirve de punto de partida para una nueva agenda de investigación que revise cuáles fueron las condiciones que permitieron el rápido crecimiento de la economía mexicana durante el periodo 1950-1982 y cuáles otras a su posterior estancamiento. Esto es de interés para los historiadores y también para replantear la actual estrategia de crecimiento en el contexto actual.
format Artículo científico
Artículo científico
author José Romero
author_facet José Romero
author_sort José Romero
title Evolución de la relación de largo plazo entre las economías de México y EUA, 1950-2008
title_short Evolución de la relación de largo plazo entre las economías de México y EUA, 1950-2008
title_full Evolución de la relación de largo plazo entre las economías de México y EUA, 1950-2008
title_fullStr Evolución de la relación de largo plazo entre las economías de México y EUA, 1950-2008
title_full_unstemmed Evolución de la relación de largo plazo entre las economías de México y EUA, 1950-2008
title_sort evolución de la relación de largo plazo entre las economías de méxico y eua, 1950-2008
publisher Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
publishDate 2009
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41312227009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-022&d=41312227009oai
work_keys_str_mv AT joseromero evoluciondelarelaciondelargoplazoentrelaseconomiasdemexicoyeua19502008
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820423659225088