Los procesos migratorios en los estados de la región sur-sureste de México

Junto con el Censo General de Población y Vivienda del año 2000 año se levantó una encuesta a nivel nacional de aproximadamente 2.2 millones de viviendas (muestra censal) utilizando un cuestionario ampliado, en el que se incluyeron un conjunto de preguntas adicionales a las realizadas en el censo. L...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodrigo Pimienta Lastra
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41304611
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-022&d=41304611oai
Aporte de:
id I16-R122-41304611oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Economía y Finanzas
historicidad
Nueva Historia
tiempo largo
spellingShingle Economía y Finanzas
historicidad
Nueva Historia
tiempo largo
Rodrigo Pimienta Lastra
Los procesos migratorios en los estados de la región sur-sureste de México
topic_facet Economía y Finanzas
historicidad
Nueva Historia
tiempo largo
description Junto con el Censo General de Población y Vivienda del año 2000 año se levantó una encuesta a nivel nacional de aproximadamente 2.2 millones de viviendas (muestra censal) utilizando un cuestionario ampliado, en el que se incluyeron un conjunto de preguntas adicionales a las realizadas en el censo. La base de datos de esta muestra se encuentra a disposición del público. Utilizando los datos de la muestra censal realizada con técnicas de muestreo probabilístico por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), en esta investigación se consideran los nueve estados de la República Mexicana involucrados en el Plan Puebla Panamá, sobre los cuales se hacen estimaciones tanto del nivel como del perfil de la población migrante, por edad y sexo, y se establecen los flujos correspondientes por entidades de origen y destinado. Adicionalmente, se relacionan algunas características de los flujos migratorios por tamaño de localidad y se identifican las principales variables sociodemográficas que caracterizan el entorno del migrante en el lugar de destino.
format Artículo científico
Artículo científico
author Rodrigo Pimienta Lastra
author_facet Rodrigo Pimienta Lastra
author_sort Rodrigo Pimienta Lastra
title Los procesos migratorios en los estados de la región sur-sureste de México
title_short Los procesos migratorios en los estados de la región sur-sureste de México
title_full Los procesos migratorios en los estados de la región sur-sureste de México
title_fullStr Los procesos migratorios en los estados de la región sur-sureste de México
title_full_unstemmed Los procesos migratorios en los estados de la región sur-sureste de México
title_sort los procesos migratorios en los estados de la región sur-sureste de méxico
publisher Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
publishDate 2006
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41304611
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-022&d=41304611oai
work_keys_str_mv AT rodrigopimientalastra losprocesosmigratoriosenlosestadosdelaregionsursurestedemexico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820423404421121