Política monetaria, cortos y estabilidad macroeconómica
La política monetaria ha sido relativamente exitosa en el logro del control de los precios y de la estabilidad macroeconómica, pero esto ha sido insuficiente puesto que por otra parte no se ha logrado traducir la estabilidad en un mayor desempeño económico. La inversión privada, así como el ahorro,...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41304313 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-022&d=41304313oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-41304313oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Economía y Finanzas polítca monetaria mercado de dinero base monetaria política de cortos modelo Mundel-Fleming estabilidad macroeconómica factores externos |
spellingShingle |
Economía y Finanzas polítca monetaria mercado de dinero base monetaria política de cortos modelo Mundel-Fleming estabilidad macroeconómica factores externos Josefina León León Juan Ramiro de la Rosa Mendoza Política monetaria, cortos y estabilidad macroeconómica |
topic_facet |
Economía y Finanzas polítca monetaria mercado de dinero base monetaria política de cortos modelo Mundel-Fleming estabilidad macroeconómica factores externos |
description |
La política monetaria ha sido relativamente exitosa en el logro del control de los precios y de la estabilidad macroeconómica, pero esto ha sido insuficiente puesto que por otra parte no se ha logrado traducir la estabilidad en un mayor desempeño económico. La inversión privada, así como el ahorro, han disminuido en los últimos cuatro años, mientras, por otro lado, se sigue una política fiscal y monetaria de tipo neutral, por lo que se dice que no hay motores itnernos para activar la economía, y se está dependiendo primordialmente de factores foráneos, como es la demanda externa proveniente de EUA, la inversión extranjera directa, el precio del petróleo, y ahora hasta las remesas que pueden enviar los migrantes mexicanos a sus familias en el país, y no se están creando las condiciones para un mejor desarrollo de nuestra economía. En el artículo se hace un análisis del papel de la política monetaria y el uso de los cortos en el logro de la estabilidad macroeconómica, y se termina con la revisión de algunos factores externos de los que depende la economía mexicana en el periodo actual. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Josefina León León Juan Ramiro de la Rosa Mendoza |
author_facet |
Josefina León León Juan Ramiro de la Rosa Mendoza |
author_sort |
Josefina León León |
title |
Política monetaria, cortos y estabilidad macroeconómica |
title_short |
Política monetaria, cortos y estabilidad macroeconómica |
title_full |
Política monetaria, cortos y estabilidad macroeconómica |
title_fullStr |
Política monetaria, cortos y estabilidad macroeconómica |
title_full_unstemmed |
Política monetaria, cortos y estabilidad macroeconómica |
title_sort |
política monetaria, cortos y estabilidad macroeconómica |
publisher |
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco |
publishDate |
2005 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41304313 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-022&d=41304313oai |
work_keys_str_mv |
AT josefinaleonleon politicamonetariacortosyestabilidadmacroeconomica AT juanramirodelarosamendoza politicamonetariacortosyestabilidadmacroeconomica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820423340457985 |