Hacia un pluri-versalismo transmoderno decolonial

Este artículo discute el concepto de «Universal» en la tradición filosófica occidental y propone maneras otras, decoloniales, de pensar la Uni-versalidad como Pluri-versalidad a partir del pensamiento de Aimé Césaire, Enrique Dussel y los zapatistas. La primera parte discute el concepto de «Universa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: RAMON GROSFOGUEL
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600911
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-043&d=39600911oai
Aporte de:
id I16-R122-39600911oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Antropología
Universalismo
pluriversalismo
decolonialidad
transmodernidad
zapatismo
Aimé Césaire
spellingShingle Antropología
Universalismo
pluriversalismo
decolonialidad
transmodernidad
zapatismo
Aimé Césaire
RAMON GROSFOGUEL
Hacia un pluri-versalismo transmoderno decolonial
topic_facet Antropología
Universalismo
pluriversalismo
decolonialidad
transmodernidad
zapatismo
Aimé Césaire
description Este artículo discute el concepto de «Universal» en la tradición filosófica occidental y propone maneras otras, decoloniales, de pensar la Uni-versalidad como Pluri-versalidad a partir del pensamiento de Aimé Césaire, Enrique Dussel y los zapatistas. La primera parte discute el concepto de «Universal» desde Descartes hasta Marx pasando por Kant y Hegel. La segunda parte discute el concepto otro de «universal» que desde una perspectiva decolonial afro-caribeña propone Aimé Césaire. La tercera parte analiza el concepto de «universal» implicado en la noción de transmodernidad propuesto por Enrique Dussel. La cuarta parte discute la diferencia entre posmodernidad y transmodernidad usando como ejemplo la noción posmoderna de hegemonía propuesta por Laclau y la noción transmoderna y pluriversal de la política propuesta por los Zapatistas en la Otra Campaña. Finalmente, se discuten las implicaciones de todo esto para el debate de la izquierda acerca del partido de vanguardia vs. movimiento de retaguardia.
format Artículo científico
Artículo científico
author RAMON GROSFOGUEL
author_facet RAMON GROSFOGUEL
author_sort RAMON GROSFOGUEL
title Hacia un pluri-versalismo transmoderno decolonial
title_short Hacia un pluri-versalismo transmoderno decolonial
title_full Hacia un pluri-versalismo transmoderno decolonial
title_fullStr Hacia un pluri-versalismo transmoderno decolonial
title_full_unstemmed Hacia un pluri-versalismo transmoderno decolonial
title_sort hacia un pluri-versalismo transmoderno decolonial
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
publishDate 2008
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600911
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-043&d=39600911oai
work_keys_str_mv AT ramongrosfoguel haciaunpluriversalismotransmodernodecolonial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820425817194496