De las perturbadoras y conflictivas relaciones de los bogotanos con sus aguas

el propósito de este texto es dar cuenta de la desligación entre el ser y su estar, manifestado históricamente en la ciudad de Bogotá desde su fundación en 1538 hasta nuestros días. Las aguas son parte de ese estar en el territorio y genera formas de ser. La indiferencia y el abandono de los ríos ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ana María Carreira
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600611
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-043&d=39600611oai
Aporte de:
id I16-R122-39600611oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Antropología
Bogotá
agua
territorio
mitos
desarrollo
spellingShingle Antropología
Bogotá
agua
territorio
mitos
desarrollo
Ana María Carreira
De las perturbadoras y conflictivas relaciones de los bogotanos con sus aguas
topic_facet Antropología
Bogotá
agua
territorio
mitos
desarrollo
description el propósito de este texto es dar cuenta de la desligación entre el ser y su estar, manifestado históricamente en la ciudad de Bogotá desde su fundación en 1538 hasta nuestros días. Las aguas son parte de ese estar en el territorio y genera formas de ser. La indiferencia y el abandono de los ríos expresado a través de la contaminación, entubamiento, y sus consecuencias: inundaciones, olores fétidos, desbordes, escasez, son imágenes que no contribuyen a construir ese ser a partir del estar en el territorio. Para rastrear esta desligación entre los bogotanos y sus cuarenta y nueve corrientes de agua, presentamos los momentos claves de esta relación, desde la concepción poética del agua que crearon los primeros habitantes de la sabana, el quiebre sufrido con la fundación de la ciudad y el inicio de un proceso donde el agua se asume como recurso, prevaleciendo el interés por explotarla. De este modo, Bogotá no ha desarrollado sus atributos estéticos y espirituales, y ha ido tras imágenes y modelos extraños a su territorio.
format Artículo científico
Artículo científico
author Ana María Carreira
author_facet Ana María Carreira
author_sort Ana María Carreira
title De las perturbadoras y conflictivas relaciones de los bogotanos con sus aguas
title_short De las perturbadoras y conflictivas relaciones de los bogotanos con sus aguas
title_full De las perturbadoras y conflictivas relaciones de los bogotanos con sus aguas
title_fullStr De las perturbadoras y conflictivas relaciones de los bogotanos con sus aguas
title_full_unstemmed De las perturbadoras y conflictivas relaciones de los bogotanos con sus aguas
title_sort de las perturbadoras y conflictivas relaciones de los bogotanos con sus aguas
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
publishDate 2007
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600611
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-043&d=39600611oai
work_keys_str_mv AT anamariacarreira delasperturbadorasyconflictivasrelacionesdelosbogotanosconsusaguas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820425764765698