¿Capitalismo y urbanización en una nueva Clave? la dimensión Cognitivo-Cultural
Las dimensiones cognitivo-culturales del capitalismo contemporáneo se identifican haciendo referencia a sus sectores dominantes, tecnologías básicas, sistemas de relaciones laborales y estructuras de mercado. los sistemas cognitivo-culturales de producción y trabajo se manifiestan predominantemente...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600609 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-043&d=39600609oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-39600609oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Antropología capitalismo economía cognitivo-cultural ciudades creativas desarrollo económico local urbanización |
spellingShingle |
Antropología capitalismo economía cognitivo-cultural ciudades creativas desarrollo económico local urbanización Allen J. Scott ¿Capitalismo y urbanización en una nueva Clave? la dimensión Cognitivo-Cultural |
topic_facet |
Antropología capitalismo economía cognitivo-cultural ciudades creativas desarrollo económico local urbanización |
description |
Las dimensiones cognitivo-culturales del capitalismo contemporáneo se identifican haciendo referencia a sus sectores dominantes, tecnologías básicas, sistemas de relaciones laborales y estructuras de mercado. los sistemas cognitivo-culturales de producción y trabajo se manifiestan predominantemente en grandes ciudades-regiones. Tal estado de cosas se manifiesta en los diversos agrupamientos de sectores de tecnología avanzada, funciones de servicios, actividades manufactureras neoartesanales y productos culturales que suelen encontrarse en estas regiones. También se manifiesta en la formación de una amplia capa de empleados cognitivo-culturales altamente calificados, en las áreas urbanas. Muchos de ellos se ocupan en formas características de aprendizaje en el trabajo, de creatividad y de innovación. Al mismo tiempo, la economía cognitivo-cultural en las ciudades contemporáneas se complementa invariablemente con grandes cantidades de trabajos con bajos requerimientos de capacitación y bajos salarios, y los individuos que se enrolan en ellos son por lo general inmigrantes de países en desarrollo. Las ramifi- caciones ideológico-políticas de esta situación son materia de análisis en el contexto de una crítica de la actual idea muy en boga de la «ciudad creativa». Aventuro la hipótesis de que debemos ir más allá de defensas del desarrollo económico local que prescriban el despliegue de paquetes de comodidades selectas como una manera de atraer a trabajadores elites a ciertas áreas urbanas. en lugar de ello, propongo que los formuladores de políticas presten mayor atención a la dinámica del sistema de producción cognitivocultural como tal, y que en el interés de dar forma a comunidades urbanas viables en el capitalismo moderno seamos más firmes en los intentos por reconstruir la sociabilidad, la solidaridad y la participación democrática. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Allen J. Scott |
author_facet |
Allen J. Scott |
author_sort |
Allen J. Scott |
title |
¿Capitalismo y urbanización en una nueva Clave? la dimensión Cognitivo-Cultural |
title_short |
¿Capitalismo y urbanización en una nueva Clave? la dimensión Cognitivo-Cultural |
title_full |
¿Capitalismo y urbanización en una nueva Clave? la dimensión Cognitivo-Cultural |
title_fullStr |
¿Capitalismo y urbanización en una nueva Clave? la dimensión Cognitivo-Cultural |
title_full_unstemmed |
¿Capitalismo y urbanización en una nueva Clave? la dimensión Cognitivo-Cultural |
title_sort |
¿capitalismo y urbanización en una nueva clave? la dimensión cognitivo-cultural |
publisher |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
publishDate |
2007 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600609 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-043&d=39600609oai |
work_keys_str_mv |
AT allenjscott capitalismoyurbanizacionenunanuevaclaveladimensioncognitivocultural |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820425763717121 |