Financiamiento de la educación superior en América Latina (especial énfasis en el financiamiento público)
El tema central del ensayo sostiene que las raíces de la Educación Superior en América Latina se hunden en la matriz de relaciones contractuales establecidas entre el Estado, la sociedad civil y las universidades. El determinante es la constancia de las relaciones paternales. Se presentaron los punt...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Central de Venezuela
2001
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36470207 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36470207oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-36470207oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Economía y Finanzas Educación superior financiamiento presupuesto diferenciación de fuentes |
spellingShingle |
Economía y Finanzas Educación superior financiamiento presupuesto diferenciación de fuentes Héctor Silva Michelena Financiamiento de la educación superior en América Latina (especial énfasis en el financiamiento público) |
topic_facet |
Economía y Finanzas Educación superior financiamiento presupuesto diferenciación de fuentes |
description |
El tema central del ensayo sostiene que las raíces de la Educación Superior en América Latina se hunden en la matriz de relaciones contractuales establecidas entre el Estado, la sociedad civil y las universidades. El determinante es la constancia de las relaciones paternales. Se presentaron los puntos principales relativos al financiamiento de la Educación Superior y se señalan sus estrangulamientos. Se critica el modelo incremental prevaleciente y se sugiere su sustitución por fórmulas acordadas entre las universidades y el Estado. Se presente el criterio de la OPSU, en su estado actual, nunca aplicado. Se insiste en la necesidad de un cambio de actitud y de mentalidad. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Héctor Silva Michelena |
author_facet |
Héctor Silva Michelena |
author_sort |
Héctor Silva Michelena |
title |
Financiamiento de la educación superior en América Latina (especial énfasis en el financiamiento público) |
title_short |
Financiamiento de la educación superior en América Latina (especial énfasis en el financiamiento público) |
title_full |
Financiamiento de la educación superior en América Latina (especial énfasis en el financiamiento público) |
title_fullStr |
Financiamiento de la educación superior en América Latina (especial énfasis en el financiamiento público) |
title_full_unstemmed |
Financiamiento de la educación superior en América Latina (especial énfasis en el financiamiento público) |
title_sort |
financiamiento de la educación superior en américa latina (especial énfasis en el financiamiento público) |
publisher |
Universidad Central de Venezuela |
publishDate |
2001 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36470207 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36470207oai |
work_keys_str_mv |
AT hectorsilvamichelena financiamientodelaeducacionsuperiorenamericalatinaespecialenfasisenelfinanciamientopublico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820425121988609 |