La integración socio-territorial de los sectores populares a la ciudad: un proceso conflictivo. Caso del nuevo urbanismo popular La Limonera

El artículo plantea una exploración empírica del proceso de construcción de comunidad en el nuevo urbanismo popular La Limonera construido por el Estado (2011) como parte de la denominada Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). La investigación desarrollada tuvo como objetivo percibir los cambios de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Beatriz Fernández Cabrera
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Central de Venezuela 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36430103007
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36430103007oai
Aporte de:
id I16-R122-36430103007oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Economía y Finanzas
Sectores populares urbanos
integración socio-territorial
territorialidad popular
spellingShingle Economía y Finanzas
Sectores populares urbanos
integración socio-territorial
territorialidad popular
Beatriz Fernández Cabrera
La integración socio-territorial de los sectores populares a la ciudad: un proceso conflictivo. Caso del nuevo urbanismo popular La Limonera
topic_facet Economía y Finanzas
Sectores populares urbanos
integración socio-territorial
territorialidad popular
description El artículo plantea una exploración empírica del proceso de construcción de comunidad en el nuevo urbanismo popular La Limonera construido por el Estado (2011) como parte de la denominada Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). La investigación desarrollada tuvo como objetivo percibir los cambios de los vínculos comunitarios implícitos en la mudanza de hábitat de la población desplazada. Tal indagación se realizó en dos planos, uno referencial-contextual a través de datos teóricos, documentales y hemerográficos referidos a la segregación urbana de Caracas; y otro plano desde lo vivido a través de los relatos testimoniales de los nuevos pobladores de La Limonera; en los resultados se pudo observar que en la convivencia germina tanto la adherencia grupal, como también la conflictividad entre grupos diferenciados por los modos de vida portados desde las distintas procedencias originarias, evidenciando la formación de territorialidades y antagonismos en el proceso de integración socio-territorial.
format Artículo científico
Artículo científico
author Beatriz Fernández Cabrera
author_facet Beatriz Fernández Cabrera
author_sort Beatriz Fernández Cabrera
title La integración socio-territorial de los sectores populares a la ciudad: un proceso conflictivo. Caso del nuevo urbanismo popular La Limonera
title_short La integración socio-territorial de los sectores populares a la ciudad: un proceso conflictivo. Caso del nuevo urbanismo popular La Limonera
title_full La integración socio-territorial de los sectores populares a la ciudad: un proceso conflictivo. Caso del nuevo urbanismo popular La Limonera
title_fullStr La integración socio-territorial de los sectores populares a la ciudad: un proceso conflictivo. Caso del nuevo urbanismo popular La Limonera
title_full_unstemmed La integración socio-territorial de los sectores populares a la ciudad: un proceso conflictivo. Caso del nuevo urbanismo popular La Limonera
title_sort la integración socio-territorial de los sectores populares a la ciudad: un proceso conflictivo. caso del nuevo urbanismo popular la limonera
publisher Universidad Central de Venezuela
publishDate 2013
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36430103007
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36430103007oai
work_keys_str_mv AT beatrizfernandezcabrera laintegracionsocioterritorialdelossectorespopularesalaciudadunprocesoconflictivocasodelnuevourbanismopopularlalimonera
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820425077948417