La rentabilidad del capital en Venezuela (1957-2006). Un estudio del ámbito no rentístico por sectores institucionales
En este artículo se lleva a cabo un análisis de diferentes expresiones de la rentabilidad del capital en la economía venezolana, en función de diversas medidas del excedente empresarial y el acervo de capital, para el período 1957-2006. El espacio económico de análisis es el ámbito capitalista no re...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Central de Venezuela
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36424414004 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36424414004oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-36424414004oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Economía y Finanzas Tasa de ganancia sectores público y privado ingreso mixto |
spellingShingle |
Economía y Finanzas Tasa de ganancia sectores público y privado ingreso mixto Juan Pablo Mateo Tomé La rentabilidad del capital en Venezuela (1957-2006). Un estudio del ámbito no rentístico por sectores institucionales |
topic_facet |
Economía y Finanzas Tasa de ganancia sectores público y privado ingreso mixto |
description |
En este artículo se lleva a cabo un análisis de diferentes expresiones de la rentabilidad del capital en la economía venezolana, en función de diversas medidas del excedente empresarial y el acervo de capital, para el período 1957-2006. El espacio económico de análisis es el ámbito capitalista no rentístico, excluyendo la actividad petrolera e inmobiliaria, se distinguen los sectores público y privado, así como el ingreso mixto en la última fase. La perspectiva teórica de referencia es la teoría laboral del valor, por lo que se considera que la categoría de la tasa de ganancia constituye el fundamento del crecimiento económico a partir de su incidencia en la inversión. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Juan Pablo Mateo Tomé |
author_facet |
Juan Pablo Mateo Tomé |
author_sort |
Juan Pablo Mateo Tomé |
title |
La rentabilidad del capital en Venezuela (1957-2006). Un estudio del ámbito no rentístico por sectores institucionales |
title_short |
La rentabilidad del capital en Venezuela (1957-2006). Un estudio del ámbito no rentístico por sectores institucionales |
title_full |
La rentabilidad del capital en Venezuela (1957-2006). Un estudio del ámbito no rentístico por sectores institucionales |
title_fullStr |
La rentabilidad del capital en Venezuela (1957-2006). Un estudio del ámbito no rentístico por sectores institucionales |
title_full_unstemmed |
La rentabilidad del capital en Venezuela (1957-2006). Un estudio del ámbito no rentístico por sectores institucionales |
title_sort |
la rentabilidad del capital en venezuela (1957-2006). un estudio del ámbito no rentístico por sectores institucionales |
publisher |
Universidad Central de Venezuela |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36424414004 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36424414004oai |
work_keys_str_mv |
AT juanpablomateotome larentabilidaddelcapitalenvenezuela19572006unestudiodelambitonorentisticoporsectoresinstitucionales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820424996159488 |