La competitividad como herramienta empresarial necesaria para la inserción de las empresas en los mercados globales
En un mundo globalizado y globalizante la inserción de empresas en los mercados mundiales se considera una herramienta necesaria para lograr el desarrollo económico, partiendo primero desde un nivel local para luego convertirse en un objetivo global. El presente esfuerzo investigativo tiene como obj...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Central de Venezuela
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36420121006 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36420121006oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-36420121006oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Economía y Finanzas Competitividad empresas globalización comercio exterior servicios |
spellingShingle |
Economía y Finanzas Competitividad empresas globalización comercio exterior servicios Armando M. Jiménez R. La competitividad como herramienta empresarial necesaria para la inserción de las empresas en los mercados globales |
topic_facet |
Economía y Finanzas Competitividad empresas globalización comercio exterior servicios |
description |
En un mundo globalizado y globalizante la inserción de empresas en los mercados mundiales se considera una herramienta necesaria para lograr el desarrollo económico, partiendo primero desde un nivel local para luego convertirse en un objetivo global. El presente esfuerzo investigativo tiene como objetivo general analizar el tema de la competitividad como herramienta empresarial necesaria para la inserción de empresas en la macro unidad geográfica mundial. Hoy más que nunca se considera relevante el tema de la penetración de los mercados internacionales, ya que a través de esta actividad, se puede generar un efecto multiplicador que ayude a la disminución de la pobreza y las desigualdades globales. Sólo competiendo primero a escala local y luego a escala mundial se puede generar productos y servicios acordes a las necesidades de la población en cuanto a calidad, buen servicio, disminución de costos, entre otros. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Armando M. Jiménez R. |
author_facet |
Armando M. Jiménez R. |
author_sort |
Armando M. Jiménez R. |
title |
La competitividad como herramienta empresarial necesaria para la inserción de las empresas en los mercados globales |
title_short |
La competitividad como herramienta empresarial necesaria para la inserción de las empresas en los mercados globales |
title_full |
La competitividad como herramienta empresarial necesaria para la inserción de las empresas en los mercados globales |
title_fullStr |
La competitividad como herramienta empresarial necesaria para la inserción de las empresas en los mercados globales |
title_full_unstemmed |
La competitividad como herramienta empresarial necesaria para la inserción de las empresas en los mercados globales |
title_sort |
la competitividad como herramienta empresarial necesaria para la inserción de las empresas en los mercados globales |
publisher |
Universidad Central de Venezuela |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36420121006 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36420121006oai |
work_keys_str_mv |
AT armandomjimenezr lacompetitividadcomoherramientaempresarialnecesariaparalainserciondelasempresasenlosmercadosglobales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820424945827841 |