MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PREVENTIVAS DE CONSUMO DE DROGAS DEL ADOLESCENTE (VENEZUELA)
Esta investigación tiene como objetivo desarrollar una metodología para la evaluación depolíticas públicas de cara al consumo de drogas en Venezuela, a través de un diseño analítico descriptivo y predictivo. La ruta utilizada fue el análisis multivariado donde incluimos múltiples variables para pro...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Central de Venezuela
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36412216013 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36412216013oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-36412216013oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Economía y Finanzas Evaluación de políticas estructuración de problemas modelos operacionalización consumo de drogas |
spellingShingle |
Economía y Finanzas Evaluación de políticas estructuración de problemas modelos operacionalización consumo de drogas Linda Y. Núñez C. MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PREVENTIVAS DE CONSUMO DE DROGAS DEL ADOLESCENTE (VENEZUELA) |
topic_facet |
Economía y Finanzas Evaluación de políticas estructuración de problemas modelos operacionalización consumo de drogas |
description |
Esta investigación tiene como objetivo desarrollar una metodología para la evaluación depolíticas públicas de cara al consumo de drogas en Venezuela, a través de un diseño analítico descriptivo y predictivo. La ruta utilizada fue el análisis multivariado donde incluimos múltiples variables para probar la plausibilidad de los enfoques de las políticas públicas respectivas. Utilizamos datos proporcionados por los diferentes organismos públicos, relativos al período 1998- 2005. Aplicamos técnicas estadísticas para validar el modelo. Encontramos que la variable dependiente (consumo de droga) está asociada a tres sistemas de políticas como variables explicativas (educación, familia y entorno social), las cuales deben ser consideradas para el diseño de políticas públicas. Se concluyó que el modelo puede facilitar la identificación y la evaluación de políticas para afrontar la problemática del consumo de droga en Venezuela. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Linda Y. Núñez C. |
author_facet |
Linda Y. Núñez C. |
author_sort |
Linda Y. Núñez C. |
title |
MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PREVENTIVAS DE CONSUMO DE DROGAS DEL ADOLESCENTE (VENEZUELA) |
title_short |
MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PREVENTIVAS DE CONSUMO DE DROGAS DEL ADOLESCENTE (VENEZUELA) |
title_full |
MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PREVENTIVAS DE CONSUMO DE DROGAS DEL ADOLESCENTE (VENEZUELA) |
title_fullStr |
MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PREVENTIVAS DE CONSUMO DE DROGAS DEL ADOLESCENTE (VENEZUELA) |
title_full_unstemmed |
MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PREVENTIVAS DE CONSUMO DE DROGAS DEL ADOLESCENTE (VENEZUELA) |
title_sort |
modelo de políticas públicas preventivas de consumo de drogas del adolescente (venezuela) |
publisher |
Universidad Central de Venezuela |
publishDate |
2009 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36412216013 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36412216013oai |
work_keys_str_mv |
AT lindaynunezc modelodepoliticaspublicaspreventivasdeconsumodedrogasdeladolescentevenezuela |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820424804270082 |