PLANIFICACIÓN DE LA INTEGRACIÓN PUERTO CIUDAD: CASO DE VIGO
Proyectar la ordenación urbanística y arquitectónica del área de un puerto debe incluir muchas variables, ha de estar en armonía con su entorno y su evolución histórica, como clave del éxito en su integración. El presente artículo explica los elementos que han de tenerse en cuenta a la hora de afron...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333027353008 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-037&d=333027353008oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-333027353008oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Estudios Territoriales Moderna cidade portuária Relação porto-cidade Planejamento porto-cidade |
spellingShingle |
Estudios Territoriales Moderna cidade portuária Relação porto-cidade Planejamento porto-cidade M. Carmen Palomino Monzón José Luis Almazán Gárate Nicoletta González Cancela Francisco Soler Flores PLANIFICACIÓN DE LA INTEGRACIÓN PUERTO CIUDAD: CASO DE VIGO |
topic_facet |
Estudios Territoriales Moderna cidade portuária Relação porto-cidade Planejamento porto-cidade |
description |
Proyectar la ordenación urbanística y arquitectónica del área de un puerto debe incluir muchas variables, ha de estar en armonía con su entorno y su evolución histórica, como clave del éxito en su integración. El presente artículo explica los elementos que han de tenerse en cuenta a la hora de afrontar una planificación de este tipo mediante la descripción de la propuesta presentada para el Concurso público internacional de ideas para proyectar la ordenación urbanística y arquitectónica del área central del puerto de Vigo, con el ánimo de compartir la filosofía de diseño integral aplicada, que sirva de inspiración y ayuda a futuros diseñadores. La fantasía creativa es un gran valor añadido a las creaciones ingenieriles, pero no debe apabullar la funcionalidad ni la sostenibilidad, sino estar en armonía con éstas. La máxima expresión estética en la ingeniería se alcanza como el producto de la elegancia conceptual de la funcionalidad de las estructuras. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
M. Carmen Palomino Monzón José Luis Almazán Gárate Nicoletta González Cancela Francisco Soler Flores |
author_facet |
M. Carmen Palomino Monzón José Luis Almazán Gárate Nicoletta González Cancela Francisco Soler Flores |
author_sort |
M. Carmen Palomino Monzón |
title |
PLANIFICACIÓN DE LA INTEGRACIÓN PUERTO CIUDAD: CASO DE VIGO |
title_short |
PLANIFICACIÓN DE LA INTEGRACIÓN PUERTO CIUDAD: CASO DE VIGO |
title_full |
PLANIFICACIÓN DE LA INTEGRACIÓN PUERTO CIUDAD: CASO DE VIGO |
title_fullStr |
PLANIFICACIÓN DE LA INTEGRACIÓN PUERTO CIUDAD: CASO DE VIGO |
title_full_unstemmed |
PLANIFICACIÓN DE LA INTEGRACIÓN PUERTO CIUDAD: CASO DE VIGO |
title_sort |
planificación de la integración puerto ciudad: caso de vigo |
publisher |
Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333027353008 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-037&d=333027353008oai |
work_keys_str_mv |
AT mcarmenpalominomonzon planificaciondelaintegracionpuertociudadcasodevigo AT joseluisalmazangarate planificaciondelaintegracionpuertociudadcasodevigo AT nicolettagonzalezcancela planificaciondelaintegracionpuertociudadcasodevigo AT franciscosolerflores planificaciondelaintegracionpuertociudadcasodevigo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820425177563136 |