La sospechosa relación entre juventud y violencia

No obstante la multiplicidad de espacios a los que la violencia asiste para ser pensada, es necesario preguntarse si podemos seguir hablando de “La violencia” como si fuera siempre una sola cosa, un mismo objeto, claro y transparente, que se puede controlar, analizar y hasta erradicar. Creo que un d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: M. Adriana Soto
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco 2002
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32511104
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-022&d=32511104oai
Aporte de:
id I16-R122-32511104oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Sociología
spellingShingle Sociología
M. Adriana Soto
La sospechosa relación entre juventud y violencia
topic_facet Sociología
description No obstante la multiplicidad de espacios a los que la violencia asiste para ser pensada, es necesario preguntarse si podemos seguir hablando de “La violencia” como si fuera siempre una sola cosa, un mismo objeto, claro y transparente, que se puede controlar, analizar y hasta erradicar. Creo que un deber ético, un gesto de complicidad y solidaridad con aquéllos que han sido silenciados, nos lleva forzosamente a tratar de pensar en las formas de la violencia, en sus rostros, en sus fases. Debemos tener un enorme cuidado al tratar de fundir, en una sola imagen, cuestiones como la represión directa o el aniquilamiento, las tendencias a la normalización o readaptación, o las resistencias al orden social instituído. Evidentemente, una reflexión en torno a las formas de la violencia, nos obliga a pensar en cuestiones tales como “el bien y el mal”, “el deber ser” o “la ley”. Quien enuncia, califica o justifica un acto como violento lo hace desde sus posturas políticas, ideológicas, éticas, religiosas. De esta manera, el problema de la violencia se vuelve absolutamente complejo y ambiguo. ¿Qué significa el respeto al otro? ¿el otro? ¿en nombre de quién?
format Artículo científico
Artículo científico
author M. Adriana Soto
author_facet M. Adriana Soto
author_sort M. Adriana Soto
title La sospechosa relación entre juventud y violencia
title_short La sospechosa relación entre juventud y violencia
title_full La sospechosa relación entre juventud y violencia
title_fullStr La sospechosa relación entre juventud y violencia
title_full_unstemmed La sospechosa relación entre juventud y violencia
title_sort la sospechosa relación entre juventud y violencia
publisher Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
publishDate 2002
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32511104
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-022&d=32511104oai
work_keys_str_mv AT madrianasoto lasospechosarelacionentrejuventudyviolencia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820422540394497