Simplemente Borges. Algunas consideraciones sobre sus ficciones y sus lectores

Fueron largos días pensando qué hacer, sólo tenía definido que el escritor sobre el cual trabajaría era Jorge Luis Borges, uno de los escritores argentinos más reconocidos mundialmente; por lo tanto todo lo que siguiera a continuación implicaba un gran desafío. Autor, lector, temas recurrentes, inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: María Laura Avalos
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Nacional de Rosario 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927062022
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-038&d=323927062022oai
Aporte de:
id I16-R122-323927062022oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Comunicación
Jorge Luis Borges
autor
escritura
lector
temas recurrente
spellingShingle Comunicación
Jorge Luis Borges
autor
escritura
lector
temas recurrente
María Laura Avalos
Simplemente Borges. Algunas consideraciones sobre sus ficciones y sus lectores
topic_facet Comunicación
Jorge Luis Borges
autor
escritura
lector
temas recurrente
description Fueron largos días pensando qué hacer, sólo tenía definido que el escritor sobre el cual trabajaría era Jorge Luis Borges, uno de los escritores argentinos más reconocidos mundialmente; por lo tanto todo lo que siguiera a continuación implicaba un gran desafío. Autor, lector, temas recurrentes, interpretación, escritura, eran los numerosos conceptos que venían a mi mente luego de sumergirme en la lectura de sus maravillosos textos. Entonces surgió el objetivo: analizar las ficciones que forman parte de la obra de Jorge Luis Borges en relación a conceptos formulados y trabajados por Roland Barthes y Umberto Eco. A partir de allí, fue fundamental tomar como punto de partida mi experiencia como lectora para comenzar con la compleja actividad que es la escritura. Surgieron algunas conclusiones. La obra de Borges se ha convertido en patrimonio social y se caracteriza por una extenuante originalidad expresiva que despierta numerosos retos en sus lectores. En fin, lo que se puede leer a continuación es el resultado de un profundo análisis realizado a partir de mis sentimientos, mi experiencia, mis reflexiones, y sobre todo, a partir de los desafíos y la pasión que despierta Jorge Luis Borges en sus lectores.
format Artículo científico
Artículo científico
author María Laura Avalos
author_facet María Laura Avalos
author_sort María Laura Avalos
title Simplemente Borges. Algunas consideraciones sobre sus ficciones y sus lectores
title_short Simplemente Borges. Algunas consideraciones sobre sus ficciones y sus lectores
title_full Simplemente Borges. Algunas consideraciones sobre sus ficciones y sus lectores
title_fullStr Simplemente Borges. Algunas consideraciones sobre sus ficciones y sus lectores
title_full_unstemmed Simplemente Borges. Algunas consideraciones sobre sus ficciones y sus lectores
title_sort simplemente borges. algunas consideraciones sobre sus ficciones y sus lectores
publisher Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2007
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927062022
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-038&d=323927062022oai
work_keys_str_mv AT marialauraavalos simplementeborgesalgunasconsideracionessobresusficcionesysuslectores
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820422212190208