Empleo regional y externalidades dinámicas en la industria alimentaria de México

En este trabajo se analizan los determinantes del empleo en las entidades federativas de México, a partir de un enfoque de externalidades dinámicas. Se utiliza información de los censos de la industria manufacturera de 1988, 1993, 1998 y 2003. El estudio se delimita a la industria de beneficio y mol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rogelio Varela Llamas, Juan Ignacio Palacio Morena
Formato: Artículo científico
Publicado: Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32312002003
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-010&d=32312002003oai
Aporte de:
id I16-R122-32312002003oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Economía y Finanzas
Industria alimentaria
empleo regional
datos de panel
spellingShingle Economía y Finanzas
Industria alimentaria
empleo regional
datos de panel
Rogelio Varela Llamas
Juan Ignacio Palacio Morena
Empleo regional y externalidades dinámicas en la industria alimentaria de México
topic_facet Economía y Finanzas
Industria alimentaria
empleo regional
datos de panel
description En este trabajo se analizan los determinantes del empleo en las entidades federativas de México, a partir de un enfoque de externalidades dinámicas. Se utiliza información de los censos de la industria manufacturera de 1988, 1993, 1998 y 2003. El estudio se delimita a la industria de beneficio y molienda de cereales (rama 3114), industria de productos de panadería (rama 3115) y molienda de nixtamal y producción de tortilla (3116). Los resultados sugieren que el crecimiento del personal ocupado en cada rama depende positivamente del aumento que experimenta el resto de las ramas que integran el subsector 31 de alimentos, bebidas y tabaco. Se determina que las externalidades no impactan favorablemente el crecimiento del empleo, lo que permite afirmar que la difusión de conocimiento científico y tecnológico a escala intra e interindustrial propicia la especialización y la diversidad productiva, pero no detona procesos de innovación con impacto en el empleo.
format Artículo científico
Artículo científico
author Rogelio Varela Llamas
Juan Ignacio Palacio Morena
author_facet Rogelio Varela Llamas
Juan Ignacio Palacio Morena
author_sort Rogelio Varela Llamas
title Empleo regional y externalidades dinámicas en la industria alimentaria de México
title_short Empleo regional y externalidades dinámicas en la industria alimentaria de México
title_full Empleo regional y externalidades dinámicas en la industria alimentaria de México
title_fullStr Empleo regional y externalidades dinámicas en la industria alimentaria de México
title_full_unstemmed Empleo regional y externalidades dinámicas en la industria alimentaria de México
title_sort empleo regional y externalidades dinámicas en la industria alimentaria de méxico
publisher Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.
publishDate 2008
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32312002003
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-010&d=32312002003oai
work_keys_str_mv AT rogeliovarelallamas empleoregionalyexternalidadesdinamicasenlaindustriaalimentariademexico
AT juanignaciopalaciomorena empleoregionalyexternalidadesdinamicasenlaindustriaalimentariademexico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820421975212034